TEMA: a bocajarro
Locución adverbial y adjetiva – apuntes gramaticales.
Transcribo literalmente las definiciones
del Diccionario panhispánico de dudas
y el Diccionario de la academia de la lengua española
Anexo, como complemento y aporte,
apartes de la Nueva gramática,
van con letras azules y subrayas en negritas
⇔
EN POCAS PALABRAS
Es a la acción de disparar `de muy cerca‘
Con verbos como preguntar o decir
No es correcta su escritura
en tres palabras, a boca de jarro
Es locución adverbial como adjetiva
En los segmentos de la Nueva gramática
encontrará las diferencias adverbiales
y adjetivas de esta locución
⇔
⇒ bocajarro. a bocajarro.
Referido a la acción de disparar,
‘desde muy cerca’:
«Les disparó a bocajarro tras apedrearlos»
(Razón [Esp.] 20.11.01); y,
⇒ con verbos como preguntar o decir,
‘de improviso o por sorpresa’:
«Pensé en preguntarle a bocajarro
si sospechaba del Capitán»
(Montero Capitán [Cuba 2002]).
⇒ No es correcta la grafía
en tres palabras a boca jarro.
La expresión originaria
a boca de jarro sigue viva
y es frecuente en el español de
algunos países de América:
«—¿Se acuerda usted de Trujillo? —
le pregunta Urania, a boca de jarro»
(VLlosa Fiesta [Perú 2000]).
⇔

⇒ bocajarro
a bocajarro
1. loc. adv. A quemarropa, desde muy cerca.
Le disparó a bocajarro.
U. t. c. loc. adj. Un tiro a bocajarro.
2. loc. adv. De improviso, inopinadamente,
sin preparación ninguna.
Soltó a bocajarro toda la verdad.
U. t. c. loc. adj. Una pregunta a bocajarro.
⇔
⇒ … Son frecuentes, por otra parte,
los cambios de grupos entre las locuciones,
sobre todo los que se dan entre
las adjetivas y las adverbiales.
Así, en vivo, a bocajarro, en falso y en serio
son locuciones adverbiales en
retransmitir en vivo, disparar a bocajarro,
jurar en falso y hablar en serio,
pero son locuciones adjetivas en
retransmisión en vivo, disparo a bocajarro,
juramento en falso o conversación en serio.
⇒ … Han caído en desuso las variantes gráficas
a quema ropa y a boca de jarro
en favor de a quemarropa y a bocajarro.
Permanece vigente, no obstante,
a boca de jarro,
incluida en el DRAE.
⇒ El número de locuciones adverbiales
del español es superior
a las que corresponden
a las demás clases de palabras.
Su estudio atañe propiamente a la
lexicografía y a la diactología,
más que a la gramática,
porque lo que en esta obra
solo puedan presentarse algunos ejemplos
que ilustren tan amplio paradigma.
⇒ … También pueden agregarse las locuciones
que se ajustan a la pauta
“preposición + sustantivo compuesto“,
como a bocajarro, a quemarropa, a rajatabla …
⇒ A BOCAJARRO
(también a boca de jarro):
arropar, decir, disparar,
espetar, lanzar, soltar…
⇔
Primera aparición en un diccionario:
No disponible.
Primera aparición en la RAE:
1970, Suplemento al Diccionario de la lengua española
Redactado por:

Ultimos artículos
Conceptos RAE2021.03.01En Medellín florecerá la alegría “de” todos), la preposición “de” aplica en este caso:
Búsqueda de Libros2021.02.28El humor de mi vida, de Paz Padilla
Actualizaciones Fundéu2021.02.27por encargo o bajo demanda, mejor que on-demand
Reflexiones2021.02.26Lobotomía, la polémica operación de cerebro que se consideraba “más fácil que curar un dolor de muelas”