TEMA: a bordo
Locución adverbial – apuntes gramaticales
Transcribo las definiciones del
Diccionario panhispánico de dudas y
el Diccionario de la lengua española
Anexo, como complemento y aporte,
apartes de la Nueva gramática,
van con letras azules y subrayas en negritas
Las definiciones van con flechitas
La imagen de la portada es de aviancaenrevista.com
⇔
EN POCAS PALABRAS
Es →al o en el interior de una nave o,
por extensión, de un medio de transporte’
Para su correcta ortografía es que
debe ir siempre en dos palabras,
incluso cuando,
precedida de la preposición de,
funciona como locución adjetiva
No admite la grafía abordo
También tener en cuenta que
que el presente
del modo indicativo
de abordar es
abordo, sin acento.
Palabra que es homógrafa
de la expresión en estudio.
Es por ello que es importante
atender el —sentido
que el término adquiere
en el enunciado.
⇔
El sustantivo bordo
→(‘costado de la nave’)
forma parte de la
locución adverbial a bordo,
que significa
→‘al o en el interior
de una nave o,
por extensión, de
un medio de transporte’:
«El dentista ayudó a subir
a bordo el sillón portátil»
(Sepúlveda Viejo [Chile 1989]);
«La espera en el coche o
a bordo de un taxi»
(Marías Corazón [Esp. 1992]).
⇒ Se escribe siempre
en dos palabras,
incluso cuando, precedida
de la preposición de,
funciona como locución adjetiva:
«No extrañaba la comida de a bordo»
(Polimeni Luca [Arg. 1991]);
⇒ no se admite,
pues,
la grafía abordo.
⇔
a bordo
→1. loc. adv. Dentro de una embarcación y,
por ext., de otros vehículos.
Comer a bordo.
⇔
⇒ 29.5c … la preposición forma parte
de una preposición adverbial,
como en de a bordo,
desde por la mañana,
para por si acaso y
otras muchas similares…
⇒ 30.15c … Existe asimismo
una estrecha relación
entre las locuciones preposicionales
y la adverbiales
cuando las primeras pueden
prescindir de su término,
lo que da alternancias como
subir a bordo del barco – subir a bordo;
quedarse a la mitad del proyecto –
quedarse a la mitad del camino –
quedarse a la mitad
y otras similares que se examinan en el § 29.9…
Redactado por:

Ultimos artículos
Búsqueda de Libros2021.03.06El hombre que vivió dos veces, de Gerard Quintana (Premio Ramón Llull 2021)
Conceptos RAE2021.03.05Tengo la duda de la preposición (para) en esta frase -Madre querida, que todo lo que piense, haga y diga sea “para” tu agrado-
Actualizaciones Fundéu2021.03.04con todo y a muerte, mejor que a full
Reflexiones2021.03.033 consejos de neurocientíficos para liberarse del dolor de cabeza