TEMA: a maltraer o a mal traer
Locución adverbial. El significado que trae el Diccionario panhispánico de dudas de esta expresión lo transcribo literalmente. Anexo, como complemento y aporte, un registro que trae lo Ortografía 2010, van con letras azules y en negritas. La imagen interior es de lagaceta.com.ar
⇔
EN POCAS PALABRAS
Es Produciendo una constante preocupación, inquietud o molestia
Viene: en su etimología esta compuesto del adverbio «mal» y del verbo activo transitivo «traer».
Primera aparición en un diccionario, no disponible
Primera aparición en la RAE, 1780
⇔
DATOS PARA TENER EN CUENTA
CON ESTA PALABRA
⇓
• Es una locución adverbial de modo
• Viene escrita de dos o tres formas: mal traer o a mal traer
• Una locución adverbial es la combinación de dos o más palabras (generalmente, el prototipo de locución adverbial siempre incluye una preposición y un sustantivo) que desempeña una función adverbial dentro de la oración
⇔
DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE DUDAS
• Dice que: maltraer, a maltraer o a mal traer, normalmente con el verbo traer, significa mortificar a alguien
• que: aconseja su escritura simple a maltraer, como también la admite en tres palabras
⇔
REGISTRO ORTOGRÁFICO
• Traigo uno que habla de la norma de la preferencia por la grafía pluriverbal. Trae la definición de a maltraer
⇔
maltraer. a maltraer o a mal traer. Normalmente con el verbo traer, y menos frecuentemente con llevar o tener, significa ‘mortificar [a alguien]’: «Tú sabes que es Gabriela quien los trae a maltraer» (Berlanga Gaznápira [Esp. 1984]); «Maradona tuvo a maltraer a la enfermera que lo atendió» (NProvincia [Arg.] 16.4.97).
Aunque se aconseja el uso de la grafía más simple a maltraer, también se admite su escritura en tres palabras (a mal traer): «Esta enfermedad gástrica que me trae a mal traer procede de aquella barrabasada médica» (Olmo Iglesias [Esp. 1984]).
⇔
⇒ a maltraer
Tb. a mal traer.
1. loc. adv. coloq. Produciendo una constante preocupación, inquietud o molestia. Lo traían a maltraer.
⇔
a) a maltraer (normalmente con los verbos traer o llevar, ‘maltratar o mortificar‘), mejor que a mal traer
⇔
Primera aparición en un diccionario:
No disponible.
Primera aparición en la RAE:
1780, Diccionario de la lengua española
Redactado por:

Ultimos artículos
Actualizaciones Fundéu2021.03.04con todo y a muerte, mejor que a full
Reflexiones2021.03.033 consejos de neurocientíficos para liberarse del dolor de cabeza
Conceptos RAE2021.03.01En Medellín florecerá la alegría “de” todos), la preposición “de” aplica en este caso:
Búsqueda de Libros2021.02.28El humor de mi vida, de Paz Padilla