10/07/2018
TEMA: el anglicismo paper
según Fundéu las alternativas de este anglicismo
y la definición del Diccionario panhispánico de dudas
al respecto
⇔ ⇔
(Las palabras que van en azul en este texto son enlaces de definiciones de la RAE
Las que van en marrón son del autor de este sitio, las que te pueden ser útiles).
⇔ ⇔

⇒ Los términos
artículo o publicación
son alternativas válidas al anglicismo paper,
que se usa hoy en día con cierta frecuencia en español.
⇒ El Diccionario crítico de dudas inglés-español de medicina, de Fernando A. Navarro,
ofrece alternativas como artículo o publicación para este extranjerismo
⇒ Si se opta por utilizar el anglicismo, lo adecuado es escribirlo en cursiva
paper. Voz inglesa que se usa con cierta frecuencia en algunas zonas de América,
especialmente en el ámbito académico,
con el sentido de
‘escrito en el cual el autor desarrolla sus ideas sobre un tema determinado’.
Es anglicismo superfluo,
que debe sustituirse por términos españoles como ensayo,
comunicación, ponencia, informe o, entre estudiantes, trabajo.
⇓
Aunque este préstamo tiene un uso más extendido en los ámbitos académico y médico, cada vez es más habitual encontrar en los medios de comunicación frases como «Los científicos finlandeses rechazarán el proceso de revisión de papers», «La universidad está inmersa en un proceso que convierte intelectuales en un nuevo tipo de ser académico cuyo fin último es hacer papers» o «En el paper publicado, la paciente no es más que un mero sujeto».
El Diccionario crítico de dudas inglés-español de medicina, de Fernando A. Navarro, ofrece alternativas como artículo o publicación para este extranjerismo.
Por otra parte, el Diccionario panhispánico de dudas propone sustituir paper, cuando se utiliza con el sentido de ‘escrito en el cual el autor desarrolla sus ideas sobre un tema determinado’, por términos como ensayo, comunicación, ponencia, informe o trabajo.
Dependiendo del contexto, el anglicismo paper puede sustituirse por cualquiera de las formas mencionadas. Así, en los ejemplos iniciales habría sido preferible escribir «Los científicos finlandeses rechazarán formar parte del proceso de revisión de publicaciones», «La universidad está inmersa en un proceso que convierte intelectuales en un nuevo tipo de ser académico cuyo fin último es hacer artículos» y «En el informe publicado, la paciente no es más que un mero sujeto».
Se recuerda que, si se opta por utilizar el anglicismo, lo adecuado es escribirlo en cursiva o entrecomillado cuando no se dispone de este tipo de letra.
Redactado por:

Ultimos artículos
Búsqueda de Libros2021.03.06El hombre que vivió dos veces, de Gerard Quintana (Premio Ramón Llull 2021)
Conceptos RAE2021.03.05Tengo la duda de la preposición (para) en esta frase -Madre querida, que todo lo que piense, haga y diga sea “para” tu agrado-
Actualizaciones Fundéu2021.03.04con todo y a muerte, mejor que a full
Reflexiones2021.03.033 consejos de neurocientíficos para liberarse del dolor de cabeza