TEMA: ascendente
Adjetivo – sustantivo – apuntes gramaticales
Transcribo las definiciones del
Diccionario panhispánico de dudas y
el Diccionario de la lengua española
Anexo, como complemento y aporte,
apartes de la Nueva gramática,
van con letras azules y subrayas en negritas
Las definiciones van con flechitas
La imagen de la portada es de horoscopovirgo.eu
⇔
EN POCAS PALABRAS
Es como adjetivo, →que asciende
En este —sentido,
aunque poco frecuente,
se usa la variante ascendiente
Como sustantivo
→Constelación o signo del Zodiaco
que asciende sobre el horizonte en el momento
en que va a realizarse una predicción,
especialmente el que corresponde
al momento del nacimiento de una persona
No debe usarse con los —sentidos de
→persona de la que otra desciende o
→influencia sobre alguien o algo
Se adopta la doble solución
en algunos pares
como en ascendente y ascendiente
Se usa mucho en el lenguaje
de la astrología y la física
⇔
⇒ ascendente. Como adjetivo,
→‘que asciende’:
«Caminaba por un estrecho
pasillo ascendente»
(Andahazi Piadosas [Arg. 1999]);
⇒ con este sentido
también es válido,
aunque poco frecuente,
el uso de la
variante ascendiente.
⇒ Como sustantivo, significa,
en astrología,
→‘constelación o signo del Zodiaco
que asciende sobre
el horizonte en el momento en que va
a realizarse una predicción,
especialmente el que corresponde
al momento del nacimiento de una persona’:
«Para levantar un horóscopo tiene
que establecerse el ascendente»
(Samsó Calendarios [Esp. 1981]).
⇒ No debe usarse
con los sentidos de
→‘persona de la que otra desciende’
(Tengo ascendentes indios)
ni →‘influencia sobre alguien o algo’
(Tiene mucho ascendente
sobre sus hermanos);
en estos casos
hay que emplear ascendiente
(→ ascendiente) o ascendencia (→ ascendencia):
Tengo ascendientes indios
o ascendencia india;
Tiene mucho ascendiente o mucha ascendencia
sobre sus hermanos.
⇔
ascendente
De ascender y -nte; lat. ascendens, -entis.
→1. adj. Que asciende.
→2. m. Astrol. Punto de la eclíptica en que
se inicia la primera Casa celeste,
al observar el cielo para realizar una predicción.
⇔
⇒ 1.7l … Se observa el proceso
de diptongación /e/ > /ié/
en verbos de la segunda y
la tercera conjugación
(ardiente, balbuciente,
crujiente, dependiente),
pero también su ausencia
(competente, excedente,
existente, presidente).
Ambas opciones son a veces posibles,
como en ascendente – ascendiente…
⇒ 7.11g Se adopta la doble solución
en algunos pares
como en ascendente y ascendiente,
descendente y,
yaciente y yacente,
aunque estas voces no se usan siempre
en los mismos contextos…
⇒ 7.11l Los adjetivos en –nte designan
propiedades de muy diversa naturaleza.
Son particularmente numerosos
los derivados de verbos
que expresan posición,
ubicación y otros
estados físicos
que puedan
interpretarse figuradamente:
ascendente o ascendiente...
⇔
Primera aparición en un diccionario:
No disponible.
Primera aparición en la RAE:
1726, Diccionario de autoridades
Redactado por:

Ultimos artículos
Conceptos RAE2021.03.01En Medellín florecerá la alegría “de” todos), la preposición “de” aplica en este caso:
Búsqueda de Libros2021.02.28El humor de mi vida, de Paz Padilla
Actualizaciones Fundéu2021.02.27por encargo o bajo demanda, mejor que on-demand
Reflexiones2021.02.26Lobotomía, la polémica operación de cerebro que se consideraba “más fácil que curar un dolor de muelas”