Editorial: INTERZONA
Pasaje Rivarola 115
ISBN 978-987-1920-26-6
páginas: 120 Medidas: 21.5 x 13.5 mm.
Precio: 14.00 € – Aparición: 22/10/18
TEMA:
Autores hispanoamericanos
(literatura latinoamericana)
El relato deportivo. Mirado desde el punto literario
⇔ ⇔
(Las palabras que van en azul en este texto son enlaces de definiciones de la RAE
Las que van en marrón son del autor de este sitio, las que te pueden ser útiles).
⇔ ⇔
AUTOR
Víctor Hugo Morales
(1947-)
Periodista, escritor y locutor deportivo

ALGUNAS DE SUS OBRAS:
Hablemos de fútbol _ Audiencia con el diablo _ Mentir a diario _ La herida azul
COMENTARIO
El partido contra Inglaterra marca un antes y un después en el fútbol argentino, pero también en la narración radial de ese fútbol.
PALABRAS CONSULTADAS A DRAE
metáfora
Del lat. metaphŏra,
y este del gr. μεταφορά metaphorá.
1. f. Ret. Traslación del sentido recto de una voz a otro figurado,
en virtud de una comparación tácita,
como en las perlas del rocío,
la primavera de la vida o
refrenar las pasiones.
trasvasado
trasvasar
Tb. transvasar.
De trans- ‘de una parte a otra’ y vaso.
1. tr. Pasar un líquido de un recipiente a otro.
U. t. en sent. fig.
⇓
El popular género no debe haber producido en toda su historia una metáfora más trascendente que la del “barrilete cósmico”, ni debe contar con un relato más escuchado que el de “la jugada de todos los tiempos”.
Ese gol y ese partido consagraron a Diego en la cancha, pero también a Víctor Hugo en la cabina de transmisión.
Qué mejor entonces que ese doble hito histórico, el que se refiere al juego más bello y el que le corresponde a su crónica más completa, para poner a prueba una intuición: la de que el relato de un partido de fútbol puede convertirse, trasvasado al papel, en un objeto literario. Este libro nace de esa intuición.
MORALES, VICTOR HUGO
Víctor Hugo Morales nació en Cardona en 1947.
Es periodista, locutor y escritor.
Trabajó en Radio El mundo, Radio Mitre, Radio Argentina y Radio Continental.
Colabora como columnista en diversos medios y como conductor de programas televisivos.
Publicó los libros El intruso (1979), Un grito en el desierto (1998), Jugados (1999) y Hablemos de fútbol (2006).
Redactado por:

Ultimos artículos
Actualizaciones Fundéu2021.03.04con todo y a muerte, mejor que a full
Reflexiones2021.03.033 consejos de neurocientíficos para liberarse del dolor de cabeza
Conceptos RAE2021.03.01En Medellín florecerá la alegría “de” todos), la preposición “de” aplica en este caso:
Búsqueda de Libros2021.02.28El humor de mi vida, de Paz Padilla