TEMA: cegar
Verbo – apuntes gramaticales
Transcribo las definiciones del
Diccionario panhispánico de dudas y
el Diccionario de la lengua española
Anexo, como complemento y aporte,
apartes de la Nueva gramática,
van con letras azules y subrayas en negritas
Las definiciones van con flechitas
La imagen de la portada es de elcomunero.com
⇔
EN POCAS PALABRAS
Es →quitar o nublar
la vista, ofuscar(se),
obstruir(se) un conducto
Verbo irregular
Se conjuga como acertar
La ortografía de unas pocas
de sus formas
exige un cambio de letras
No confundir con segar.
→Cortar con la hoz
Son palabras homófonas en la mayor parte
del mundo hispanohablante,
donde no existe distinción fonética entre c y s
En buena parte de España, por otro lado,
son consideradas palabras parónimas
el verbo cegar
(tiene más acepciones,
—El sentido y todas tienen
la idea de obstaculizar).
Mirar bien las definiciones que trae
el Diccionario de la lengua española
⇔
⇒ cegar(se).
→‘Quitar o nublar la vista’,
‘ofuscar(se)’
y →‘obstruir(se) un conducto’.
Verbo irregular:
se conjuga como acertar
(→ apéndice 1, n.º 16).
⇔
⇒ cegar
Del lat. caecāre.
Conjug. c. acertar.
→1. tr. Quitar la vista a alguien.
→2. tr. Dicho de una luz repentina e intensa:
Dejar momentáneamente ciego a alguien.
U. t. c. prnl.
→3. tr. Turbar la razón,
ofuscar el entendimiento
a alguien. U. t. c. intr.
→4. tr. Cerrar o macizar algo que antes
estaba hueco o abierto.
Cegar una puerta, un pozo,
una cañería. U. t. c. prnl.
→5. tr. Impedir, obstaculizar con broza,
piedras u otros estorbos
el tránsito por un conducto,
una vereda u otro paso estrecho.
→6. tr. Disminuir el calado de un canal,
puerto o rada por los acarreos de arenas,
tierra o limo,
hasta quedar impracticable para la navegación.
→7. intr. Perder enteramente la vista.
⇔
⇒ § 10.10v. … Sin embargo ,
no existen verbos que sustituyan
tan claramente a los hipotéticos
antonimos de quemar,
cegar, cortar y otros muchos verbos
que corresponden a estos grupos.
⇔
Primera aparición en un diccionario:
1495, Vocabulario español-latino (Antonio de Nebrija)
Primera aparición en la RAE:
1729, Diccionario de autoridades
Redactado por:

Ultimos artículos
Conceptos RAE2021.03.05Tengo la duda de la preposición (para) en esta frase -Madre querida, que todo lo que piense, haga y diga sea “para” tu agrado-
Actualizaciones Fundéu2021.03.04con todo y a muerte, mejor que a full
Reflexiones2021.03.033 consejos de neurocientíficos para liberarse del dolor de cabeza
Conceptos RAE2021.03.01En Medellín florecerá la alegría “de” todos), la preposición “de” aplica en este caso: