TEMA: la o disyuntiva en u
Conjunción disyuntiva o – cambio por la u. Esta norma trata en que momento opera el cambio de esta conjunción por la forma u. Transcribo toda la definición de esta regla
Anexo, como un aporte, las partes más claras de dicha definición, que es muy sencilla, para tener en cuenta en que momento es aplicable, van con letras azules y subrayadas en negritas las partes determinantes
⇔ ⇔

⇓
La conjunción disyuntiva o
toma la forma u
ante palabras que empiezan por el sonido vocálico
/o/ (o- u ho- en la escritura):
unos u otros, minutos u horas, ordenar u organizar.
Cuando la conjunción disyuntiva o
va seguida de una expresión numérica
que empieza por la cifra 8,
como 8, 80, 81, 800, etc.,
también debe adoptar la forma u,
tanto en la lectura como en la escritura,
porque las palabras que representan estas cifras
(ocho, ochenta, ochenta y uno, ochocientos…)
empiezan por el sonido /o/:
700 u 800.
La conjunción o también se transforma en u
si la palabra que sigue comienza por /o/
en las correlaciones disyuntivas,
en las que aparece una conjunción ante
cada una de las opciones posibles:
Los hornos antiguos eran o circulares u ovalados;
La disyuntiva era clara: u obteníamos beneficios pronto o habría que cerrar la empresa.
Redactado por:

Ultimos artículos
Búsqueda de Libros2021.02.24Sira, de María Dueñas
Conceptos RAE2021.02.23¿Es correcto el uso de la preposición “de” delante de los sustantivos, humo y cigarrillo?
Actualizaciones Fundéu2021.02.22fisigital y figital, adaptaciones adecuadas de phygital
Conceptos RAE2021.02.21Inerme, adjetivo, con i y sin tilde; sus registros