Anglicismo – entrega, reparto a domicilio

EN POCAS PALABRAS
Esta categoría, actualizaciones fundéu, es con el fin de españolizar las diferentes palabras o expresiones de otros idiomas, que son muy utilizadas o vistas en los diferentes espacios de comunicación en español de hoy en día. Me valgo del portal de Fundéu que, con los ejemplos y enlaces que trae en su transcripción, considero, es el más autorizado para proponer las alternativas que pueden utilizarse en nuestro idioma.
Respetando el formato básico que utilizo en mi sitio para las páginas, es decir, el tabloide con las definiciones en imágenes y con los colores azul para las mismas y los enlaces en este caso: cuatro segmentos, con sus entretítulos, separados con flechas y rayas color ámbar, presento la transcripción y las definiciones de los diccionarios Cambridge y el Diccionario de la lengua española que sirven de soporte para estas alternativas.
DEFINICIÓN EN INGLÉS Y TRADUCCIÓN DE ESTA ALTERNATIVA
(an act of) handing over (letters, parcels etc).
(un acto de) entrega (cartas, paquetes, etc.).

LA ALTERNATIVA QUE PROPONE FUNDÉU Y OTRAS DEFINICIONES
Las expresiones reparto o entrega a domicilio son alternativas válidas en español al anglicismo delivery, que se emplea en algunos países hispanohablantes para referirse a este tipo de servicios.

Fundéu presenta unas alternativas en español para este término inglés como son reparto o entrega de domicilios. También en esta sección de recomendaciones dice que la palabra motequero, va con su enlace de su definición en negrita dentro del texto de la transcripción, se usa en Argentina y Uruguay con este mismo significado. Si escribe esta palabra en inglés debe ir en cursiva o entrecomillas.
La definición en inglés como su traducción en español la traigo del diccionario que consulto, Cambridge.
Los ejemplos que sirven para estas alternativas son de la transcripción que trae para este caso, el del reparto o entrega a domicilio.
Las palabras en español escogidas para estas alternativas, reparto o entrega, que las transcribo del Diccionario de la lengua española.

Los datos que copio de este término son del portal definicion.de: El término delivery no forma parte del diccionario elaborado por la Real Academia Española (RAE), pero su uso es muy frecuente en nuestro idioma. Se llama delivery al servicio de reparto que ofrece un comercio para entregar sus productos en el domicilio del comprador.
Por lo general los establecimientos dedicados a la elaboración de comidas cuentan con el servicio de delivery.
El reparto suele ser realizado por empleados que se movilizan en motocicleta o en bicicleta, aunque el delivery también puede desarrollarse en automóvil o incluso a pie.

Para que el cliente pueda solicitar el delivery, el comercio debe contar con alguna vía de comunicación. Durante muchos años el teléfono fue el método de contacto más habitual.
Actualmente el delivery también puede solicitarse a través de Internet. Desde un formulario en un sitio web hasta una aplicación en un dispositivo móvil, existen distintas herramientas digitales que posibilitan la solicitud de delivery.

eBay es un sitio que se dedica a la venta y subasta de productos, tanto nuevos como de segunda mano, en casi todos los países del mundo.
En la actualidad, eBay es sinónimo de delivery, en cuanto a que la mayoría de las transacciones que se realizan por este medio acarrean el envío de lo productos por servicios postales.

TEXTOS UTILIZADOS EN ESTA TRANSCRIPCIÓN

delivery
noun
(an act of) handing over (letters, parcels etc).
(un acto de) entrega (cartas, paquetes, etc.).


TRANSCRIPCIÓN DE FUNDÉU
En los medios de comunicación se encuentran frases como «Crean una aplicación para delivery desde comida hasta gas» o «Japón comienza a probar delivery con drones».
Delivery, que en inglés significa ‘entrega’ o ‘envío’, figura en cursiva como un término de otro idioma en el Diccionario de americanismos y puede sustituirse, según los contextos, por la expresiones citadas.
Así, en los ejemplos anteriores habría sido preferible escribir «Crean una aplicación para repartir desde comida hasta gas» y «Japón comienza a probar la entrega a domicilio con drones».
En algunos países se usa asimismo para referirse a la persona que hace las entregas como en «Detienen al conductor que mató al delivery». En estos casos se recomienda utilizar las alternativas repartidor, recadero, distribuidor o mensajero, según los casos.
Con este último significado se usa en Argentina y Uruguay el término motoquero (‘mensajero o repartidor que va en moto’), mientras que el Diccionario del español dominicano, de la Academia Dominicana de la Lengua, incluye la adaptación al español delíveri.
Se recuerda, por último, que, si se prefiere utilizar el término inglés delivery, lo aconsejable es escribirlo en cursiva o entre comillas si no se dispone de ese tipo de letra.

CRÉDITOS
Fundéu. (2020). Recomendaciones. (en línea).
Recuperado de: www.fundeu.es
Texto de apartes de otras definiciones son del portal definicion.de.com (2020). (en línea).
Recuperado de {22/09/20} definicion.de › delivery Definición de delivery – Qué es, Significado y Concepto
Diccionario de Cambridge
Diccionario de la lengua española
La imagen de la portada es de expreso.ec
La imagen interior es de
infobase.com
Redactado por:

Ultimos artículos
Conceptos RAE2021.03.01En Medellín florecerá la alegría “de” todos), la preposición “de” aplica en este caso:
Búsqueda de Libros2021.02.28El humor de mi vida, de Paz Padilla
Actualizaciones Fundéu2021.02.27por encargo o bajo demanda, mejor que on-demand
Reflexiones2021.02.26Lobotomía, la polémica operación de cerebro que se consideraba “más fácil que curar un dolor de muelas”