Anglicismo – prácticas de anticorrupción

EN POCAS PALABRAS
Esta categoría, actualizaciones fundéu, es con el fin de españolizar las diferentes palabras o expresiones de otros idiomas, que son muy utilizadas o vistas en los diferentes espacios de comunicación en español de hoy en día. Me valgo del portal de Fundéu que, con los ejemplos y enlaces que trae en su transcripción, considero, es el más autorizado para proponer las alternativas que pueden utilizarse en nuestro idioma.
Respetando el formato básico que utilizo en mi sitio para las páginas, es decir, el tabloide con las definiciones en imágenes y con los colores azul para las mismas y los enlaces en este caso: cuatro segmentos, con sus entretítulos, separados con flechas y rayas color ámbar, presento la transcripción y las definiciones de los diccionarios Cambridge y el Diccionario de la lengua española que sirven de soporte para estas alternativas.
DEFINICIÓN EN INGLÉS Y TRADUCCIÓN DE ESTA ALTERNATIVA
a person who tells someone in authority about something illegal that is happening, especially in a government department or a company.
una persona que le dice a alguien con autoridad sobre algo ilegal que está sucediendo, especialmente en un departamento gubernamental o una empresa

LA ALTERNATIVA QUE PROPONE FUNDÉU Y OTRAS DEFINICIONES
El sustantivo denunciante es una alternativa al anglicismo whistleblower.

Este término es empleado para aludir a quienes tienen conocimiento de infracciones y deciden denunciarlas. Fundéu propone como alternativa para esta palabra inglesa en español como denunciante; y, si es necesario especificar, denunciade irregularidades o de prácticas corruptas.
NOTA: las partes o palabras que van en negritas o subrayadas son interpretaciones del autor de este sitio.
De mi diccionario de consulta, Cambridge, saco la definición en inglés que tiene este término y su traducción en español.
Los ejemplos que trae esta transcripción son claves para esta alternativa en español.
Transcribo la definición del Diccionario de la lengua española de la palabra propuesta para esta alternativa en español, denunciante.

Transcribo del portal Daasel algunos datos y definiciones de esta palabra: Es la persona que denuncia un caso de corrupción o fraude en la empresa para que sea investigado y prevenido o corregido.
Debemos contemplarlo más como una persona preocupada por el buen funcionamiento de la empresa que avisa de los riesgos de cumplimiento que ha detectado y que la empresa debe corregir y prevenir.
NOTA: las partes o palabras que van en negritas o subrayadas son interpretaciones del autor de este sitio.
Debemos verlo como un colaborador en la correcta gestión de los riesgos penales de la persona jurídica alejándonos del concepto de “chivato” que sería la traducción literal del concepto sajón de whistleblower.
NOTA: las partes o palabras que van en negritas o subrayadas son interpretaciones del autor de este sitio.

Se dice que el término denunciante fue acuñado en la década de 1970 por el activista estadounidense Ralph Nader, para evitar las connotaciones negativas de términos como ‘soplón’, invocando al árbitro en un partido deportivo, que hace sonar el silbato para detener el juego cuando hay juego injusto.
NOTA: las partes o palabras que van en negritas o subrayadas son interpretaciones del autor de este sitio.
¿Quién puede ser un denunciante? Cualquiera que tenga evidencia de fraude o irregularidades dentro de una empresa puede ser un denunciante.
NOTA: las partes o palabras que van en negritas o subrayadas son interpretaciones del autor de este sitio.

Si bien la mayoría de los denunciantes son empleados actuales o anteriores, no es un requisito. Tampoco se requiere que haya presenciado el fraude o la mala conducta de primera mano.
NOTA: las partes o palabras que van en negritas o subrayadas son interpretaciones del autor de este sitio.

TEXTOS UTILIZADOS EN ESTA TRANSCRIPCIÓN

whistleblower
noun
a person who tells someone in authority about something illegal that is happening, especially in a government department or a company.
una persona que le dice a alguien con autoridad sobre algo ilegal que está sucediendo, especialmente en un departamento gubernamental o una empresa.

denunciante
De denunciar y -nte.
1. adj. Que denuncia. U. t. c. s.
2 m. y f. Persona que hace una denuncia ante los tribunales o ante la Administración.

TRANSCRIPCIÓN DE FUNDÉU
En los medios de comunicación pueden verse frases como «España se encuentra entre los 7 países de la Unión Europea que peor protegen a los “whistleblowers”», «Christopher Wylie, exempleado de la empresa transformado en whistleblower, espetó que Cambridge Analytica es una mercenaria» o «Un whistleblower dio a conocer que la empresa había obtenido de manera ilegal datos personales de 50 millones de usuarios».
En el contexto de las prácticas de anticorrupción, el término inglés whistleblower se emplea para aludir a quienes, por su relación con una empresa —empleados, exempleados, consultores…—, tienen conocimiento de infracciones y deciden denunciarlas, bien a través de cauces internos, bien a la autoridades o incluso ante los medios de comunicación.
Esta figura tiene un significado más específico que filtrador, ya que, mientras que este puede haber filtrado cualquier información, como la fecha de lanzamiento de un producto, el término whistleblower se aplica exclusivamente a quien denuncia irregularidades o prácticas ilegales.
Dado que otras alternativas como delator o chivato tienen un matiz peyorativo, resulta preferible traducir whistleblower como denunciante, que es de hecho el término empleado por el Parlamento Europeo.
Así pues, en los ejemplos anteriores habría sido preferible escribir «España se encuentra entre los 7 países de la Unión Europea que peor protegen a los denunciantes», «Christopher Wylie, exempleado de la empresa transformado en denunciante, espetó que Cambridge Analytica es una mercenaria» y «Un denunciante dio a conocer que la empresa había obtenido de manera ilegal datos personales de 50 millones de usuarios».
En este sentido, se recomienda traducir whistleblowing como denuncia y, si es necesario especificar, denuncia de irregularidades o denuncia de prácticas corruptas.

CRÉDITOS
Fundéu. (2020). Recomendaciones. (en línea).
Recuperado de: www.fundeu.es
Textos de datos para tener en cuenta es de daasel.com
. (2020). (en línea).
Recuperado de {30/11/20} daasel.com › que-es-el-whistleblower Qué es el whistleblower – Daasel
Diccionario de Cambridge
Diccionario de la lengua española
La imagen de la portada es de
La imagen interior es de
theconversation.com
Redactado por:

Ultimos artículos
Actualizaciones Fundéu2021.03.04con todo y a muerte, mejor que a full
Reflexiones2021.03.033 consejos de neurocientíficos para liberarse del dolor de cabeza
Conceptos RAE2021.03.01En Medellín florecerá la alegría “de” todos), la preposición “de” aplica en este caso:
Búsqueda de Libros2021.02.28El humor de mi vida, de Paz Padilla