TEMA: deshierbar – desyerbar – deshebar
Verbo irregular – pronunciación
apuntes gramaticales y ortográficos
Transcribo las definiciones del
Diccionario panhispánico de dudas y
el Diccionario de la lengua española
Anexo, como complemento y aporte,
apartes de la Nueva gramática y
la Ortografía 2010,
van con letras azules y subrayas en negritas
Las definiciones van con flechitas
La imagen de la portada es de m.tiempo.com
⇔
EN POCAS PALABRAS
Es →Quitar o arrancar las hierbas
perjudiciales de un lugar
Este verbo es irregular
En el español americano
se usa con frecuencia,
con este —sentido,
el verbo desyerbar
Mirar bien los segmentos
gramaticales y ortográficos
para una mejor
aplicación de este verbo
En el —segmento gramatical
de que un gran número de
los derivados en -a, -e, -o
admiten también
la interpretación de EFECTO
Y en el —segmento ortográfico nos
da normas sobre
la pronunciación
de estas palabras y de sus
variantes en
los derivados
con prefijo
⇔
⇒ desherbar. →‘Quitar las hierbas
perjudiciales [de un lugar]’:
«Lo mandan a desherbar,
y arranca las matas para
dejar la yerba bien aporcada»
(Carrasquilla Tiempos
[Col. 1935-36]).
⇒ Este verbo
es irregulary
se conjuga como acertar
(→ apéndice 1, n.º 16), esto es,
con diptongo
en las formas
cuya raíz es tónica
(deshierbo, deshierbas, etc.),
pero sin diptongación
en las formas
cuya raíz es átona
(desherbamos, desherbáis,
desherbado, etc.).
⇒ Existe también la variante
regular deshierbar,
preferida en
la actualidad,
que presenta
diptongo en todas
las formas de
su conjugación:
«Las lajas que deshierbaba
Vicente Cochocho
ya no se podían deshierbar,
porque los pisos de
los corredores y patios
eran de cemento estéril»
(Parra Memorias
[Ven. 1929]).
⇒ En el español americano
se usa con frecuencia,
con este sentido,
el verbo desyerbar,
que, a diferencia
de desherbar,
es regular (desyerbo, desyerbas,
desyerba, etc.):
«Ella misma podaba y desyerbaba
el platanillo de las jardineras»
(Aguilar Golfo
[Méx. 1986]).
⇔
⇒ deshierbar
Tb. desyerbar.
De des- y hierba.
→1. tr. Quitar o arrancar las hierbas
perjudiciales de un lugar.
⇔
⇒ 5.6ñ Un gran número de
los derivados en -a, -e, -o
admiten también
la interpretación de EFECTO,
como mezcla, pesca, reforma, corte,
abono, y muchos más.
Los que proceden de verbos
de uso técnico restringido
son en su mayoría transparentes
si se conoce el sentido del verbo.
Así pues, azolve, designa la acción
o el efecto de azolvar;
deshierbe o desyerbe,
la de deshierbar o desyerbar…
⇔
⇒ Puesto que el fonema /i/
situado a principio de
palabra o de sílaba
seguido de otra vocal con la que
forma diptongo tiende
a convertirse,
en la pronunciación espontánea,
en el fonema consonántico /y/
_solemos pronunciar
[yédra], [yérba], [desyerbár]…
⇒ … también existen
variantes en
los derivados
con prefijo enyerbar o enhierbar
(esta última muy poco usada)
y deshierbar o desyerbar…
⇔
Primera aparición en un diccionario:
No disponible.
Primera aparición en la RAE:
No disponible.
Redactado por:

Ultimos artículos
Conceptos RAE2021.03.01En Medellín florecerá la alegría “de” todos), la preposición “de” aplica en este caso:
Búsqueda de Libros2021.02.28El humor de mi vida, de Paz Padilla
Actualizaciones Fundéu2021.02.27por encargo o bajo demanda, mejor que on-demand
Reflexiones2021.02.26Lobotomía, la polémica operación de cerebro que se consideraba “más fácil que curar un dolor de muelas”