TEMA: imprimido/impreso, freído/frito, proveído/provisto
Verbos – con dos participios. La respuesta de la DRAE a esta consulta sobre estos verbos y sus dobles participios la transcribo en su totalidad
Anexo, como complemento, con letras azules y subrayadas con negritas, las partes determinantes de la misma y la definición de perifrástica
⇔ ⇔
⇓

Los únicos verbos que en la lengua actual presentan dos participios,
uno regular y otro irregular,
son imprimir (imprimido/impreso),
freír (freído/frito)
y proveer(proveído/provisto),
con sus respectivos derivados.
Los dos participios
pueden utilizarse indistintamente
en la formación de los tiempos compuestos
y de la pasiva perifrástica,
aunque la preferencia por una u otra
forma varíe en cada caso
(véase el Diccionario panhispánico de dudas,
s/vimprimir, freír,proveer):
Hemos imprimido veinte ejemplares
/ Habían impreso las copias en papel fotográfico.
Nos hemos proveído de todo lo necesario
/ Se había provisto de víveres abundantes.
Las empanadillas han de ser freídas dos horas antes
/ Nunca había frito un huevo.
No debe
asimilarse el caso de estos participios verbales irregulares
con el del nutrido grupo de adjetivos procedentes de participios latinos,
como abstracto (del latín abstractus,participio de abstrahere),
atento (del lat. attentus, part. de attendere),
confuso (del lat. confusus, part. de confundere),
correcto (del lat. correctus, part. de corrigere),
contracto (del lat. contractus, part. de contrahere),
tinto (del lat. tinctus, part. de tingere), etc.
Algunas de estas formas pueden haber funcionado
como participios verbales en épocas pasadas del idioma,
pero
hoy funcionan solamente como adjetivos
y, por lo tanto,
no se usan
en la formación de los tiempos compuestos
ni
de la voz pasiva de los verbos correspondientes
(no se dice
*Han contracto matrimonio o
*Son correctos por el profesor,
sino
Han contraído matrimonio o
Son corregidos por el profesor).
Por lo tanto,
la consideración de estos verbos como
«verbos con doble participio»
carece
de justificación gramatical.
…
perifrástica
1. f. Gram. Unidad predicativa constituida generalmente por un verbo auxiliar en forma
personal y un verbo auxiliado en forma no personal;
p. ej., vengo observando en Vengo observando su conducta.
Redactado por:

Ultimos artículos
Conceptos RAE2021.02.25Es correcto o no: tengo la impresión (o la sensación) que …
Búsqueda de Libros2021.02.24Sira, de María Dueñas
Conceptos RAE2021.02.23¿Es correcto el uso de la preposición “de” delante de los sustantivos, humo y cigarrillo?
Actualizaciones Fundéu2021.02.22fisigital y figital, adaptaciones adecuadas de phygital