Editorial:BIBLIOTECA NUEVA
Carrera 98, n.º 75-63
Bogotá
Tel.: (571) 547 49 96
Fax.: (571) 441 08 89
E-mail: [email protected], [email protected]
web: distrididactika.col.nu
ISBN 978-84-17408-30-5
páginas: 240 Medidas: 25 x 24 mm.
Precio: 23.00 € – Aparición: 02/06/18
TEMA:
Urbanismo
Para el profesional y
estudiante interesado en el urbanismo
⇔ ⇔
(Las palabras que van en azul en este texto son enlaces de definiciones de la RAE
Las que van en marrón son del autor de este sitio, las que te pueden ser útiles).
⇔ ⇔
AUTOR:
Izaskun Aseguinolaza Braga
Profesora adjunta del Área de Urbanística

José Luque Valdivia
Arquitecto

Nuño Mardones Fernández de Valderrama
Arquitecto
:

COMENTARIO:
Una selección de textos para el profesional y el estudiante interesado en el urbanismo, que desea conocer cómo se ha planteado esta actividad a lo largo de la historia.
PALABRAS CONSULTADAS A DRAE
zigzag
Del fr. zigzag.
1. m. Línea que en su desarrollo forma ángulos alternativos,
entrantes y salientes.
El relámpago dibujó un zigzag en el cielo.
Un camino en zigzag.
Moverse enzigzag.
⇓
Los problemas que presenta la ciudad, las necesidades de los ciudadanos o el papel que desempeña el territorio han sido una y otra vez analizados y las propuestas formuladas avanzan en un zig-zag que muestra que los urbanistas de cada época pueden sentirse como enanos ante un panorama tan y exigente como el urbanismo; pero la historia les proporciona numerosos gigantes.
Desde esta perspectiva se ha preparado este libro en el que, a través del examen de un total de 112 textos de distintos autores, se refleja el camino que ha recorrido la disciplina urbanística desde 1867 hasta nuestros días.
Un panorama útil para el profesional y el estudiante que desea conocer cómo se ha planteado esta actividad a lo largo de la historia, qué retos ha afrontado y qué objetivos se ha marcado.
Aseguinolaza Braga, Izaskun
Se graduó como arquitecta en la ETS de Arquitectura de la Universidad de Navarra, donde defendió su tesis “La dimensión arquitectónica en el origen del Planning Británico” en 2007.
Desde entonces compagina la docencia con la práctica profesional centrada en el campo del planeamiento urbano.
Durante varios años fue profesora de las asignaturas Planeamiento Urbano I y II en la especialidad de Planeamiento y Desarrollo Urbano de la ETSAUN.
Actualmente es profesora adjunta del Área de Urbanística y Ordenación del Territorio del Departamento de Arquitectura de la UPV/EHU.
Luque Valdivia, José
Arquitecto por la Escuela de Sevilla (1975), se doctoró en la ETS de Arquitectura de la Universidad de Navarra con la tesis “Posibilidad y límites de una ciencia urbana autónoma. La aportación de Aldo Rossi”.
Ese mismo año se incorporó como profesor de urbanismo en la ETSAUN; ha sido coordinador-responsable del Diploma de la especialidad en Planeamiento y Desarrollo Urbanístico y profesor agregado en el Área de Urbanismo de la Escuela.
Coordinó la publicación “Constructores de la ciudad contemporánea. Aproximación disciplinar a través de los textos, Dossat, Madrid, 2004.
Mardones Fernández de Valderrama, Nuño
Se graduó como arquitecto en la ETS de Arquitectura de la Universidad de Navarra, donde defendió su tesis “Planning y design.
La disciplina y la práctica urbana británica, 1932-1968” en 2012.
Desde entonces ha compaginado el ejercicio libre de la profesión con la actividad docente e investigadora en la ETSAUN.
Ha sido profesor en diferentes asignaturas del título en Arquitectura así como de la especialidad de Planeamiento y Desarrollo Urbano.
Actualmente es profesor ayudante doctor en el Área de Urbanismo del Departamento de Teoría, Proyectos y Urbanismo.
Redactado por:

Ultimos artículos
Búsqueda de Libros2021.03.06El hombre que vivió dos veces, de Gerard Quintana (Premio Ramón Llull 2021)
Conceptos RAE2021.03.05Tengo la duda de la preposición (para) en esta frase -Madre querida, que todo lo que piense, haga y diga sea “para” tu agrado-
Actualizaciones Fundéu2021.03.04con todo y a muerte, mejor que a full
Reflexiones2021.03.033 consejos de neurocientíficos para liberarse del dolor de cabeza