Editorial: EDICIONES EL SALMÓN
ESPAÑA – UDL LIBROS
Avd. del Acero 4 P.I. Miralcampo (salida 38 A2) 19200
Azuqueca de Henares (Guadalajara)
Tel.: 94.926.76.48 Fax. 94.927.80.87
[email protected] | www.udllibros.com
TEMA:
Ensayo histórico
Ideologías políticas
Un clásico de la interpretación histórica y la crónica política.
Imprescindible para personas interesadas en la historia
contemporánea y el análisis de las ideologías políticas.
Anexo los portales que te pueden traer datos o información relacionada con la reseña de este libro, van con letras moradas
⇔ ⇔
AUTOR:
Simon Leys
(1935-2014)
escritor y sinólogo
ALGUNAS DE SUS OBRAS
Ideas ajenas _ La muerte de Napoleón _ Breviario de saberes inútiles _ Con Stendhal
COMENTARIO
Publicado en Francia, en 1971, este libro es una crónica de los primeros años de la “Revolución Cultural” maoísta, que desde 1966 sumió a China en una guerra civil
PALABRAS CONSULTADAS A DR
virulentas
virulento, ta
Del lat. virulentus.
3. adj. Dicho del estilo,
de un escrito o de un discurso:
Ardiente, sañudo, ponzoñoso o mordaz en sumo grado.
pseudónimo
seudónimo, ma
Tb. pseudónimo.
Del gr. ψευδώνυμος pseudṓnymos.
1. adj. Dicho de un autor:
Que oculta con un nombre falso el suyo verdadero.
⇓
Simon Leys realizó esta crónica de los acontecimientos que se iban desarrollando en China, bajo el mandato de Mao, señalando las prácticas criminales del régimen y el aspecto totalitario que el comunismo chino estaba adoptando.
Año por año, Leys va desentrañando las maniobras del maoísmo en la llamada Revolución Cultural, sus luchas internas y el delirio ideológico que sumió a China en un frenesí totalitario.
Las reacciones a la publicación del libro, en Francia, fueron virulentas, llegando a atacar a Leys como agente de la CIA o reaccionario.
Leys, Simon
Simon Leys (1935-2014), pseudónimo del escritor y sinólogo belga Pierre Rycksmans, estudió lengua, literatura y arte clásico chinos en Taiwán, Singapur y Hong Kong.
En 1971 publicó El traje nuevo del presidente Mao, donde denunciaba la barbarie de la “Revolución cultural”.
Sus ensayos están marcados por la dimensión humana, el aspecto ético de la política y la integridad intelectual.
Redactado por:

Ultimos artículos
Búsqueda de Libros2021.03.06El hombre que vivió dos veces, de Gerard Quintana (Premio Ramón Llull 2021)
Conceptos RAE2021.03.05Tengo la duda de la preposición (para) en esta frase -Madre querida, que todo lo que piense, haga y diga sea “para” tu agrado-
Actualizaciones Fundéu2021.03.04con todo y a muerte, mejor que a full
Reflexiones2021.03.033 consejos de neurocientíficos para liberarse del dolor de cabeza