TEMA: Considerar con el sentido de juzgar o estimar
Verbo – complementos. Mi pregunta la hice por la utilización correcta, en mi ejemplo, de como, que puede funcionar como adverbio, como conjunción y como preposición, con el verbo considerar. Transcribo la respuesta de la RAE
Las palabras que van en azul son las partes más comprensibles de esta definición.
⇔ ⇔
Para mí
Estimado Sr. Betancur:
En relación con su consulta,
nos complace remitirle al artículo considerar
incluido en el Diccionario panhispánico de dudas
(RAE y ASALE, 2005; http://lema.rae.es/dpd/?key=considerar).
considerar. Con el sentido de ‘juzgar o estimar’,
es transitivo y, además de su complemento directo,
suele llevar un complemento predicativo,
introducido a veces por como (→ como, 3b):
«No consideraban el flamenco un arte a la altura»
(Tiempo [Esp.] 5.3.90);
«Sus familiares y amigos los consideran como achaques banales»
(Vega Así [Col. 1981]).
Cuando el complemento es una oración,
no debe ir introducido por la preposición de
(→ dequeísmo, 1b):
«Consideramos de que el contratista […] debería comunicarse primero con Alianza»
(Hoy [El Salv.] 26.6.96);
debe decirse Consideramos que…
…..
b) Funciona a modo de preposición cuando se antepone a un complemento predicativo.
Con el verbo considerar y otros sinónimos como estimar, juzgar, etc.,
es opcional la presencia de como ante este complemento.
Cuando el predicativo es un sustantivo,
es muy frecuente la anteposición de como,
que suele tener valor aproximativo o atenuativo:
«El trabajo siempre se consideró como un castigo»
(Chacel Barrio [Esp. 1976]);
Considero a Juan como mi hijo.
Cuando el predicativo es un adjetivo,
aunque no se considera incorrecto su empleo,
existe una clara preferencia en la lengua culta actual
por la construcción sin como:
«El Nenúfar considera ilegítimas tus nupcias»
(Ferrero Bélver [Esp. 1981]);
«¡Qué pocos considerarían como patriótica esta abnegación!»
(GGalán Bobo [Esp. 1986]).
Por el contrario,
se considera un anglicismo sintáctico que debe evitarse
el uso superfluo de como
cuando introduce el predicativo de verbos como nombrar,
denominar, elegir, declarar(se) y similares:
Lo nombraron como concejal del Ayuntamiento;
Lo han elegido como delegado de curso;
debe decirse lo nombraron concejal, l
o han elegido delegado.
Reciba un cordial saludo
⇓
__________
Departamento de «Español al día»
Real Academia Española
Fecha de envío: Mar, 18/10/2016 – 00:37
octubre 18, 2016
consulta <[email protected]>
Nombre y apellidos: Eduardo Betancur Lora
Nivel de estudios: Medios
Profesión: Corrector
Correo electrónico: [email protected]
País de origen: Colombia
Consulta:
-Saludos
A mi blog llegó la siguiente duda de un estudiante de derecho en la
elaboración de su tesis:
“Ellos consideran al doctor Núñez como el mejor especialista en Derecho Penal”.
A mí me parece que lo correcto sería el mejor y no como ¿estoy en lo
cierto?
Redactado por:

Ultimos artículos
Conceptos RAE2021.03.01En Medellín florecerá la alegría “de” todos), la preposición “de” aplica en este caso:
Búsqueda de Libros2021.02.28El humor de mi vida, de Paz Padilla
Actualizaciones Fundéu2021.02.27por encargo o bajo demanda, mejor que on-demand
Reflexiones2021.02.26Lobotomía, la polémica operación de cerebro que se consideraba “más fácil que curar un dolor de muelas”