TEMA: dimitir
Verbo transitivo. El Diccionario panhispánico de dudas nos trae algunas advertencias
sobre el buen manejo de este verbo. Transcribo su definición
Anexo, como complemento y aporte, un aparte
⇔
EN POCAS PALABRAS
Es renunciar a algo. Un cargo
No debe confundirse con el verbo transitivo destituir. Ver el enlace
Su participio dimitido no debe usarse como adjetivo
⇔

dimitir. 1. ‘Renunciar a algo,
especialmente a un cargo’.
Hoy funciona mayoritariamente como intransitivo,
y suele construirse con un complemento precedido de la preposición de,
que expresa aquello a lo que se renuncia:
«El teniente coronel había pensado en dimitir de todos
sus puestos y retirarse del ejército»
(Hoy [Chile] 3-9.10.79);

no obstante, aún queda algún resto de su antiguo uso como transitivo:
«¿Quién ha facultado a vuestra excelencia a dimitir un mando
que legítimamente tiene?»
(Arenas Buenos Aires [Arg. 1979]).
2. No debe confundirse con el verbo transitivo destituir
(‘expulsar de un empleo o cargo’; → destituir),
como ocurre en este ejemplo:
, Alfredo Di Stéfano fue entrenador de los siguientes equipos:
Elche (fue dimitido posteriormente); Boca Juniors (le hizo campeón)»
(Abc [Esp.] 14.5.82);
debió decirse fue destituido.

no debe usarse como adjetivo para referirse a la persona que dimite:
«Una mujer sustituye al ministro dimitido Yamashita»
(Abc [Esp.] 26.8.89);
para ello hay que usar el término dimisionario:
«Las palabras del presidente dimisionario no contribuyeron
a mejorar el clima general»
(Abc [Esp.] 10.4.87).
⇔

dimitir
Del lat. dimittĕre.
1. intr. Renunciar, hacer dejación de algo,
como un empleo, una comisión, etc.
U. t. c. tr.
⇔

… También se recomienda evitar la coordinación de artículos.
en expresiones como El o los responsables deberían dimitir,
y usar en su lugar la coordinación de grupos nominales:
El responsable o los responsables deberían dimitir…
⇔
Primera aparición en un diccionario: No disponible.
Primera aparición en la RAE: 1732, Diccionario de autoridades
Redactado por:

Ultimos artículos
Búsqueda de Libros2021.02.24Sira, de María Dueñas
Conceptos RAE2021.02.23¿Es correcto el uso de la preposición “de” delante de los sustantivos, humo y cigarrillo?
Actualizaciones Fundéu2021.02.22fisigital y figital, adaptaciones adecuadas de phygital
Conceptos RAE2021.02.21Inerme, adjetivo, con i y sin tilde; sus registros