Editorial: ARAUCARIA
COLOMBIA
Librería y Distribuidora Lerner Ltda
Calle 92 Nº 15 – 23, Bogotá.
(+57 1) 236-0580
61704710
[email protected]
ISBN 978-987-1300-41-9
páginas: 114 Medidas: 20 x 11 mm.
Precio: 13.00 € € – Aparición: 09/07/18
TEMA:
Filosofía social y política
Para todo lector interesado en lecturas de temas políticos,
filosóficos, históricos y libertarios.
⇔ ⇔
(Las palabras que van en azul en este texto son enlaces de definiciones de la RAE
Las que van en marrón son del autor de este sitio, las que te pueden ser útiles).
⇔ ⇔
AUTOR:
Errico Malatesta
(1853-1932)
Teórico moderno del anarquismo

ALGUNAS DE SUS OBRAS:
Escritos _ Anarquismo y elecciones _ Socialismo y anarquía _ Ideario
COMENTARIO:
Ameno y fundamental libro para entender qué es el anarquismo y su rol en la historia contemporánea.
PALABRAS CONSULTADAS A DRAE
anarquista
1. adj. Propio del anarquismo
o de la anarquía.
2. adj. Partidario del anarquismo.
Apl. a pers., u. t. c. s.
anarquía
Del gr. ἀναρχία anarchía.
1. f. Ausencia de poder público.
3. f. anarquismo
(‖ doctrina que propugna la supresión del Estado).
coloquial
1. adj. Perteneciente o
relativo al coloquio.
2. adj. Propio de una conversación informal y distendida.
Expresión, tono, estilo coloquial.
coloquio
Del lat. colloquium, de collŏqui ‘conversar, conferenciar’.
3. m. Reunión en que se convoca
a un número limitado de personas para
que debatan un problema,
sin que necesariamente haya de recaer acuerdo.
4. m. Discusión que puede seguir a una disertación,
sobre las cuestiones tratadas en ella.
albor
Del lat. tardío albor, -ōris.
3. m. Comienzo o principio de algo.
U. m. en pl. con el mismo significado que en sing.
⇓
Errico Malatesta, uno de los más grandes pensadores anarquistas de los últimos tiempos, supo plasmar en este libro, dando muestra de su gran capacidad comunicativa, un desarrollo coloquial del pensamiento y las teorías libertarias desde los albores de la humanidad hasta los comienzos del siglo XX.
Considerado un clásico de las ideas anarquistas, “En el café” recorre de manera amena y a la vez rigurosa, toda una cosmovisión política a través de los personajes que discurren y discuten en la mesa de un café.
En estas épocas de confusión ideológica y cambios conceptuales a los que nos arrastra la prepotencia neoliberal, la lectura de libros como este son como una bocanada de aire fresco que oxigena nuestras ideas.
Malatesta, Errico
Nació el 14/12/1853 en Santa María Maggiore, Italia y falleció el 22/07/1932 en Roma.
Fue uno de los grandes teóricos del anarquismo moderno y se lo ubica junto a los clásicos pensadores libertarios como Proudhon, Bakunin o Prokopkin.
Sus teorías influirán en las nuevas corrientes filosóficas surgidas a fines del siglo XIX y comienzos de XX en torno al neokantismo y neoidealismo.
Redactado por:

Ultimos artículos
Búsqueda de Libros2021.02.24Sira, de María Dueñas
Conceptos RAE2021.02.23¿Es correcto el uso de la preposición “de” delante de los sustantivos, humo y cigarrillo?
Actualizaciones Fundéu2021.02.22fisigital y figital, adaptaciones adecuadas de phygital
Conceptos RAE2021.02.21Inerme, adjetivo, con i y sin tilde; sus registros