TEMA:
en torno a/de
Locución adverbial. A través del Diccionario hispanoamericano de dudas este nos da la respuesta a mi pregunta.
En la transcripción de su respuesta en letra azul destaco lo que considero te puede servir
⇔ ⇔
para mí
En relación con su consulta,
le remitimos la siguiente información:

Figura en el Diccionario panhispánico de dudas,
de acceso público a través de nuestra web:
torno. en torno. ‘Alrededor’:
«Ella mira en torno como reconociendo el lugar»
(Diosdado Trescientos [Esp. 1991]).
Es locución adverbial y puede llevar un complemento precedido de a
o, menos frecuentemente, de:
«El público se arremolinaba en torno a dos carrozas»
(Padilla Jardín [Cuba 1981]);
«Nadó en torno de la lancha»
(RRosa Sebastián [Guat. 1994]).
En esta locución, el sustantivo torno puede ir seguido o,
más raramente, precedido de un posesivo:
«Miró en torno suyo para asegurarse de que no le faltaba saludar a nadie»
(Ga Márquez Amor [Col. 1985]);
«La dama […] miró lentamente en su torno» (Andahazi Piadosas [Arg. 1999]).
Cuando esta locución va seguida de una expresión cuantitativa,
significa ‘aproximadamente’ y se construye con a:
«Mueve al año en torno a 200 000 millones de pesetas»
(Mundo [Esp.] 8.4.94).
También se construye con a cuando significa ‘sobre o acerca de’:
«Para este número se reunieron ensayos en torno a la obra de Pessoa»
(NHerald [EE. UU.] 15.3.98).
Se escribe siempre en dos palabras.
No debe confundirse con el sustantivo masculino entorno (‘ambiente’; →entorno).
Reciba un cordial saludo.
⇓
__________
Departamento de «Español al día»
Real Academia Española
Nombre y apellidos: Eduardo Betancur Lora Nivel de estudios: Medios
Profesión: Corrector
Correo electrónico: [email protected] Repetir correo electrónico: [email protected] Dirección de contacto: País de origen: Colombia
Consulta:
Saludos
Mi duda con estas expresiones, “en torno a” o “en torno de”, las veo muchos en los medios de comunicación, ¿son correctas?
Muchas gracias
Redactado por:

Ultimos artículos
Búsqueda de Libros2021.03.06El hombre que vivió dos veces, de Gerard Quintana (Premio Ramón Llull 2021)
Conceptos RAE2021.03.05Tengo la duda de la preposición (para) en esta frase -Madre querida, que todo lo que piense, haga y diga sea “para” tu agrado-
Actualizaciones Fundéu2021.03.04con todo y a muerte, mejor que a full
Reflexiones2021.03.033 consejos de neurocientíficos para liberarse del dolor de cabeza