Editorial: LA MARCA EDITORA
Pasaje Rivarola 115
(1015) Buenos Aires
(5411) 4383-6262
[email protected]
ISBN 978-950-889-194-5
N° páginas: 176 Medidas: 19.5 x 13.5 mm.
Precio: 16.50 € – Aparición: 02/07/18
TEMA:
Ensayos literarios
La estética del cineA principio de los años ochenta
los estudios cinematográficos experimentaron un momento clave
⇔ ⇔
AUTOR:
Dominique Chateau(1948 – )
Estética, filosofía del arte y estudios cinematográficos.
foto de um.es
ALGUNAS DE SUS OBRAS:
Epistemología de la estética _ Cine y filosofía
_ Sartre y el cine _ ¿Qué es un artista?
COMENTARIO:
Este libro es un balance que intenta recuperar a la estética general como parte fundante del cine y confrontarla con el lenguaje cinematográfico.
PALABRAS CONSULTADAS A DRAE
semiológico
semiológico, ca
1. adj. Perteneciente o relativo a la semiología,
y al punto de vista adoptado por esta.
semiología
Del gr. σημεῖον sēmeîon ‘signo’ y -logía.
1. f. Estudio de los signos en la vida social
narratológico
1. adj. T. lit. Perteneciente o
relativo a la narratología.
narratología
1. f. T. lit. Teoría y metodología crítica de las formas narrativas,
en especial las literarias y cinematográficas
⇓
A principios de los años ochenta los estudios cinematográficos experimentaron un momento clave.
Luego de los períodos “semiológico” y “narratológico“, la mayoría de los autores siguió, de manera más o menos explícita, la línea del enfoque “estético”.
¿De qué se trata esto?
Si lo encaramos de manera clásica, de reunir una cantidad de estudios sobre el estilo de las obras y sobre la manera en que tal o cual cineasta contribuye al despliegue del arte cinematográfico.
Frente a esta pluralidad de interpretaciones sobre la estética y sus intenciones, y la profusión de trabajos, esta obra lo examina intentando esclarecer la situación y poniendo en evidencia tanto los logros como las perspectivas más prometedoras de la disciplina.
CHATEAU, DOMINIQUE
Dominique Chateau nació el 18 de agosto de 1948 en Vincennes, es un filósofo francés.
Escribió numerosos libros sobre la estética, filosofía del arte y estudios cinematográficos.
Redactado por:

Ultimos artículos
Búsqueda de Libros2021.03.06El hombre que vivió dos veces, de Gerard Quintana (Premio Ramón Llull 2021)
Conceptos RAE2021.03.05Tengo la duda de la preposición (para) en esta frase -Madre querida, que todo lo que piense, haga y diga sea “para” tu agrado-
Actualizaciones Fundéu2021.03.04con todo y a muerte, mejor que a full
Reflexiones2021.03.033 consejos de neurocientíficos para liberarse del dolor de cabeza