Adjetivo (calificativo, explicativo, relacional) – sus registros gramaticales y ortográficos

EN POCAS PALABRAS
Como su nombre lo dice, es sintetizar los registros de las palabras que hay en los diccionarios de la RAE, con sus definiciones, conceptos y significados que tienen que ver con su uso en nuestro idioma. Lo hago con el ánimo de aportar, desde el punto de vista de la corrección, en este caso, con búsquedas y barridos, de esos registros y enlaces que hay de ellos.
Estará sujeto a cambios que vengan de actualizaciones y de mejoras tecnológicas y de diseño con el propósito de tener la información más completa de nuestras palabras.
Esta entrada trae pocos elementos de diseño: un formato tipo tabloide, con imágenes para las definiciones y los colores azul, naranja, rojo para las mismas, y verde, en el segmento de registro ortográfico, de las reglas de los signos ortográficos, por partes, que vienen enumeradas numéricamente desde donde dice Anuncio; con subrayados en negrita para destacar las aplicaciones que correspondan a las palabras; y las rayas ámbar y flechas para las separaciones.
DEFINICIÓN DE LA PALABRA
1. adj. Dicho de un mineral: Que contiene hierro de forma visible.

2. adj. Dicho de un agua mineral: Que contiene sal de hierro en su composición.

ETIMOLOGÍA, PRONUNCIACIÓN Y APARICIÓN EN LOS REGISTROS
Viene del latin ferrūgo -ĭnis ‘herrumbre‘ y sufijo -oso2. ,

Pronunciación: /fe.ru.xi.ˈno.so/.
Primera aparición en un diccionario, no disponible.

Primera aparición en la RAE: 1803, Diccionario de la lengua española.
DATOS DE NORMAS Y CONCEPTOS PARA TENER EN CUENTA CON ESTA PALABRA
Es palabra grave que tiene cinco sílabas fe-rru-gi-no-so.
Tiene su acento prosódico, sin tilde, en la sílaba –no.
La palabra ferruginoso no tiene diptongo ni triptongo ni hiato.
Ferruginoso no tiene pronombre enclítico.
Su plural es ferruginosos.
¿Por qué termina en s su plural?
Porque los nombres terminados en vocal átona y en -á, -é, -ó tónicas hacen el plural en -s: calles, libros, sofás, (ferruginosos).
¿Por qué se escribe con rr, g, s, y sin tilde?
¿Por qué lleva rr?
Porque ...b) Se emplea el dígrafo rr en representación del fonema /rr/ en posición intervocálica: arruga, barrio, susurro, terrible, (ferruginoso).
¿Por qué va con g?
Porque Se escriben asimismo con g ante e, i la mayoría de las voces que presentan las siguientes secuencias iniciales o finales: … Las palabras terminadas en -ginoso/a: cartilaginoso, (ferruginosa(, lanuginoso, oleaginosa, vertiginoso.
¿Por qué lleva s?
Porque
En todas las áreas hispanohablantes, el fonema /s/ puede aparecer gráficamente representado en español por la letra s en cualquier posición y por la letra x en determinados contextos, tal como se explica a continuación:
a) La letra s representa siempre en español el fonema /s/, tanto en posición inicial, como en interior de palabra o al final: saber, piso, estrella, (ferruginioso), además.
¿Por qué no lleva tilde?
Porque las palabras graves o llanas, por lo tanto, no llevan tilde cuando terminan en –n o -s no precedidas de otra consonante, o en alguno de los grafemas vocálicos a, e, i, o, u: margen, tribu, (ferruginso).
CLASE DE ADJETIVO
Es calificativo porque está entre los adjetivos que expresan cualidades, propiedades, estados o características de las entidades a las que modifican, como suave, (ferruginoso), nervioso, conductivo, magnético, u otras nociones, como relación o pertenencia, origen, etc.
Es explicativo porque está entre los adjetivos que explican o aclaran un valor inherente, propio del sustantivo (pueden ir delante o detrás del mismo): sangre roja, blanca nieve, (agua ferruginosa).
Es relacional porque está entre los adjetivos que expresan relación o pertenencia, como materno, policial o químico, (ferruginoso).
DIFERENCIAS Y DUDAS PARA TENER EN CUENTA CON ESTA PALABRA
Que debe escribirse con rr, g, s y sin tilde, según normas ortográficas expuestas en datos para tener en cuenta.
Que se aplica al mineral o al agua que contiene hierro.
También con este nombre hay una variedad de animales y otras especies.
Que en la escritura de esta palabras hay que tener cuidado con el uso del dígrafo rr y la regla de la g ante e, i. Como también con el significado de su sufijo que termina en -oso/osa, que está en el segmento de la gramática.
PRESENTACIÓN Y RESUMEN DE LOS REGISTROS
REGISTRO GRAMATICAL

Transcribo de la gramática, en su segmento, el análisis que ella hace sobre los adjetivos calificativos que hacen parte del grupo de ellos que terminan en -oso/osa. La parte que corresponde a el significado de ferruginoso que aplica para este análisis va en el último párrafo del segmento con negritas.
REGISTRO ORTOGRÁFICO

Transcribo de la ortografía, en su segmento, una parte de la regla que habla de la doble denominación de la r y recomienda el uso que se debe dar a esta letra. Las partes atinentes a ferruginoso, en este caso, van en negritas.
SIGNOS ORTOGRÁFICOS (123)
…
Del mismo modo, el mensaje que encierra la oración Ven inmediatamente podría también expresarse en dos enunciados (Ven. Inmediatamente), con lo que se dotaría de un mayor efecto expresivo a la orden manifestada con esta secuencia y se acentuaría el énfasis que el hablante quiere dar al significado expresado por el adverbio.
Continuará …
DATOS Y DETALLES VARIOS DE ESTA PALABRA
El cuarzo ferruginoso se encuentra allí donde el cuarzo ha cristalizado en presencia de óxido de hierro. Puede presentar el aspecto de un cristal de roca sucio, de color gris marronoso, pero en ocasiones es de un vistoso color rojo ladrillo o naranja.
En combinación con dos importantes minerales, el cuarzo ferruginoso se convierte en un potente cristal curativo.
Combina la claridad sobrenatural del cristal de roca con el rojo sangre terroso del hierro. Incluso, los cristales de cuarzo ferruginoso pequeños y opacos sugieren esta combinación de energías terrenales y espirituales.
Aguas ferruginosas. Aguas ricas en hierro bivalente. Su acción activadora de la eritropoyesis y las enzimas oxidantes las convierte en antianémicas y reconstituyentes, por lo que se recomiendan especialmente para anemias ferropénicas, trastornos del desarrollo, convalecencias e hipertiroidismo; también son muy recomendables en regímenes adelgazantes.
Suelo ferruginoso. Suelo caracterizado por la acumulación de óxido de hierro que se desarrolla en los climas cálidos con una estación seca muy marcada.
Cuerpo ferruginoso. Material particular cubierto por hemosiderina, resaltada por manchas de hierro (azul de Prusia). Un subconjunto de órganos ferruginosos son cuerpos asbestos que suelen tener una superficie moldeada, extremos en forma de club y un núcleo central de translúcida estrecho; la última característica es la presencia de un cuerpo de asbesto.

TEXTOS DE TRANSCRIPCIONES UTILIZADOS EN ESTA ENTRADA

ferruginoso, sa
Del lat. ferrūgo, -ĭnis ‘herrumbre’ y -oso2.
1. adj. Dicho de un mineral: Que contiene hierro de forma visible.
2. adj. Dicho de un agua mineral: Que contiene sal de hierro en su composición.

Sufijos derivativos característicos de los adjetivos calificativos
El sufijo -oso / -osa
El sufijo -oso / -osa es uno de los más productivos entre los que forman adjetivos calificativos en el español contemporáneo. Se combina con bases léxicas de tres clases:
…
Base adjetival: grandioso, intelectualosa, rancioso, verdosa, voluntarioso, (ferruginoso).
El significado de este sufijo -os(o/a):
cualidad; agente (que hace la acción, semejanza, aproximación, tendencia: La paráfrasis ‘que tiene forma, tacto, consistencia o aspecto de N’ es apropiada para adjetivos que expresan semejanza con las características de algo: algodonoso, arcillosa, gelatinoso, mantecosa, sedoso..

La doble denominación de la r en función de su valor fonológico constituye, en realidad, una anomalía, ya que ninguna de las otras letras que representan también varios fonemas recibe por ello más de un nombre. En consecuencia, y para evitar las confusiones a que puede dar lugar la doble denominación, se recomienda desechar definitivamente el nombre ere para esta letra, que pasa a partir de ahora a llamarse únicamente erre. En perfecta coherencia con el nombre erre para la r, el dígrafo rr se denomina erre doble o doble erre.

CRÉDITOS
Real Academia de la lengua 2020 página del internet (en línea).
Recuperado de www.rae.es
Diccionario de la lengua española
Nueva gramática básica de la lengua española
Ortografía de la lengua española
La imagen de la portada es ar.pinterest.com
Las imágenes interiores son de
naturakucera.com
istockphoto.com
Redactado por:

Ultimos artículos
Actualizaciones Fundéu2021.03.04con todo y a muerte, mejor que a full
Reflexiones2021.03.033 consejos de neurocientíficos para liberarse del dolor de cabeza
Conceptos RAE2021.03.01En Medellín florecerá la alegría “de” todos), la preposición “de” aplica en este caso:
Búsqueda de Libros2021.02.28El humor de mi vida, de Paz Padilla