TEMA: género
Accidente gramatical. Las definiciones del Diccionario panhispánico de dudas sobre género y
la del Diccionario de la lengua española las transcribo literalmente
Anexo, además, como complemento y aporte las partes más determinantes y aplicables de dichas definiciones, van con letras azules, subrayas en negritas y los enlaces que van el texto con letras marrón
⇓
EN POCAS PALABRAS
Género, en español, se divide en masculino y femenino y neutro
y sus formas: esto, eso, aquello tanto, cuanto, cuánto, mucho, poco ello, lo

género. Rasgo inherente a los sustantivos
por el que estos se dividen, en español,
en masculinos y femeninos.
Adoptan también el género, a través de la concordancia,
los determinantes y adjetivos que los acompañan
o los pronombres que los sustituyen.
El artículo y algunos pronombres
también tienen género neutro (→ neutro),
como las formas lo, esto, eso, aquello.

neutro -tra. De género que no es ni masculino ni femenino.
Los sustantivos no pueden tener en español género neutro,
a diferencia de lo que sucede en otras lenguas,
como el latín o el alemán.
En español solo tienen formas neutras los demostrativos
(esto, eso, aquello),
los cuantificadores (tanto, cuanto, cuánto, mucho, poco),
el artículo definido o determinado (lo)
y los pronombres personales de tercera persona (ello, lo)
⇔

género
Del lat. genus, -ĕris.
…
8. m.Gram. Categoría gramatical inherente en sustantivos y pronombres,
codificada a través de la concordancia en otras clases de palabras
y que en pronombres y sustantivos animados puede expresar sexo. El género de los nombres.
género neutro
1. m. Gram. En algunas lenguas indoeuropeas,
género que no es ni masculino ni femenino.
El sustantivo Kind ‘niño’
es neutro en alemán.
⇔
Primera aparición en un diccionario: 1495, Vocabulario español-latino(Antonio de Nebrija)
Primera aparición en la RAE: 1734, Diccionario de autoridades
Primera aparición en un diccionario: 1604, Diccionario muy copioso de la lengua española y francesa (Juan Palet)
Primera aparición en la RAE: 1734, Diccionario de autoridades
Redactado por:

Ultimos artículos
Conceptos RAE2021.03.05Tengo la duda de la preposición (para) en esta frase -Madre querida, que todo lo que piense, haga y diga sea “para” tu agrado-
Actualizaciones Fundéu2021.03.04con todo y a muerte, mejor que a full
Reflexiones2021.03.033 consejos de neurocientíficos para liberarse del dolor de cabeza
Conceptos RAE2021.03.01En Medellín florecerá la alegría “de” todos), la preposición “de” aplica en este caso: