Editorial:CATARATA
-
UDL Libros
Avenida del acero, 4. P.I. Miralcampo
19200 Azuqueca de Henares, GuadalajaraEspaña
ISBN 978-84-9097-509-1
páginas: 160 Medidas: 22 x 14 mm.
Precio: 15.00 € € – Aparición: 15/07/18
TEMA:
Ensayo actual
Fascismo y nazismo
Este libro da ar a conocer los
rasgos generales de la ‘guerra no ortodoxa‘ contra el
comunismo, que bajo diversas formas fue transitando de un
país a otro.
⇔ ⇔
(Las palabras que van en azul en este texto son enlaces de definiciones de la RAE
Las que van en marrón son del autor de este sitio, las que te pueden ser útiles).
⇔ ⇔
AUTOR:
Eduardo González Calleja
Doctor en Geografía e Historia

ALGUNAS DE SUS OBRAS:
Anatomía de una crisis _ Contrarrevolucionarios _
Memoria e historia _ Las guerras civiles
COMENTARIO:
La expresión “estrategia de la tensión” surgió en Italia para referirse a la respuesta subversiva que el neofascismo dio a las protestas estudiantiles y obreras
PALABRAS CONSULTADAS A DRAE
instauración
Del lat. instauratio, -ōnis.
1. f. Acción y efecto de instaurar.
instaurar
Del lat. instaurāre.
Conjug. actual c. causar.
1. tr. Establecer, fundar, instituir.
2. tr. desus. Renovar, restablecer, restaurar.
pervivencia
1. f. Acción y efecto de pervivir.
pervivir
Del lat. pervivĕre.
1. intr. Seguir viviendo a pesar del tiempo
o de las dificultades.
⇓
Su objetivo era crear un clima de desorden social y desestabilización política que justificara la instauración de un gobierno autoritario.
En general, la mayoría de investigadores no ha mostrado gran interés en el neofascismo y tampoco en profundizar en las razones históricas que posibilitaron la pervivencia de esta manifestación político-ideológica marginal, tan propensa, por otra parte, a elaborar o protagonizar relatos conspiranoicos
González Calleja, Eduardo
Doctor en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid y catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad Carlos III.
Ha sido profesor invitado en diversas universidades europeas y americanas (Paris III-Sorbonne Nouvelle, London School of Economics, McGill en Montreal, San Marcos de Lima…).
Desde 2006, es miembro del comité de expertos de la AERES, agencia independiente encargada de evaluar los establecimientos de investigación y enseñanza superior en Francia.
Redactado por:

Ultimos artículos
Conceptos RAE2021.03.05Tengo la duda de la preposición (para) en esta frase -Madre querida, que todo lo que piense, haga y diga sea “para” tu agrado-
Actualizaciones Fundéu2021.03.04con todo y a muerte, mejor que a full
Reflexiones2021.03.033 consejos de neurocientíficos para liberarse del dolor de cabeza
Conceptos RAE2021.03.01En Medellín florecerá la alegría “de” todos), la preposición “de” aplica en este caso: