TEMA: hibernar
Verbo intransitivo – transitivo – apunte gramatical
Transcribo las definiciones del
Diccionario panhispánico de dudas y el
Diccionario de la lengua española
Anexo, como complemento y aporte,
apartes de la Nueva gramática,
van con letras azules y subrayas en negritas
Las definiciones van con flechitas
La imagen de la portada es de ileon.com
⇔
EN POCAS PALABRAS
→Poner [a alguien]
en estado de hibernación’
En sentido figurado:
al →aletargamieno
O referido a cosas:
→dejar [algo] temporalmente inactivo
Antiguamente, hibernar
era sinónimo
de invernar,
pero actualmente
ambos términos
se han diferenciado semánticamente
y ya no son intercambiables
Como verbo transitivo
hace innecesario y censurable
el uso del neologismo hibernizar
Se usa mucho
y utiliza en
el lenguaje y escritura
de la informática
y en —sentido figurado,
con sujeto de persona
ya explicado,
con sus respectivas definiciones
⇔
Aunque en su origen
era un verbo irregular,
que se conjugaba como acertar
(→ apéndice 1, n.º 16),
⇒ hoy se emplea
únicamente
como regular.
era sinónimo de invernar
→ (‘pasar el invierno en un lugar’
; → invernar),
pero en el uso actual significa,
dicho de ciertos mamíferos,
→ ‘pasar el invierno en estado
de hibernación o aletargamiento’:
«Los Anfibios […] son capaces de evitar
las temperaturas más extremas hibernando»
(H.ª natural Alvarado VI [Esp. 1981] 119);
⇒ se emplea a veces,
en sentido figurado,
con sujeto de persona:
«Este frío […] me deja casera,
me da ganas de hibernar,
de quedarme en la cama
hasta la próxima estación»
(Arel Jardín [Ur. 1985]).
⇒ En los últimos tiempos
se usa también
como transitivo,
con el significado de
→ ‘poner [a alguien]
en estado de hibernación’:
«La historia de un hombre
que es hibernado después
de una operación equivocada
y despierta al cabo de doscientos años
en un mundo inesperado»
(Vanguardia [Esp.] 2.9.94);
⇒ o, referido a cosas,
con el sentido de
→ ‘dejar [algo] temporalmente inactivo’:
«La reunión de un grupo de personas
con el objetivo único
de lograr una serie de ideas, […]
que serán desechadas,
aprobadas o hibernadas»
(Muñoz/Gil Radio[Esp. 1986]).
⇒ El hecho de que hibernar
se emplee también
como transitivo
hace innecesario y,
por tanto, censurable
el uso del neologismo hibernizar.
⇔
⇒ hibernar
Del lat. hibernāre.
→ 1. intr. Pasar el invierno,
especialmente en estado
de hibernación.
⇔
⇒ 4.19e … pero el uso mayoritario
_y también preferido_
es hoy la variante regular
no diptongada (invernan,
al igual que en el caso de hibernar
⇔
Primera aparición en un diccionario:
No disponible.
Primera aparición en la RAE:
1970, Diccionario de la lengua española
Redactado por:

Ultimos artículos
Conceptos RAE2021.03.01En Medellín florecerá la alegría “de” todos), la preposición “de” aplica en este caso:
Búsqueda de Libros2021.02.28El humor de mi vida, de Paz Padilla
Actualizaciones Fundéu2021.02.27por encargo o bajo demanda, mejor que on-demand
Reflexiones2021.02.26Lobotomía, la polémica operación de cerebro que se consideraba “más fácil que curar un dolor de muelas”