TEMA: Hollar
Verbo irregular – fonética.
Transcribo las definiciones del
Diccionario panhispánico de dudas y
el Diccionario de la academia de la lengua española
Anexo, como complemento y aporte,
apartes de la Nueva gramática.
van con letras azules y subrayas en negritas
La foto de la portada es de heraldo.es
⇔
EN POCAS PALABRAS
Es pisar algo o poner el pie sobre ello
pisar, comprimir, humillar
Verbo irregular, que se conjuga como contar
No se debe conjugar como verbo regular
Pongo la definición de diptongar,
que tiene que ver con la definición del
Diccionario panhispánico de dudas
⇔
hollar. ‘Pisar [algo] o
poner el pie [sobre ello]’.
Verbo irregular: se conjuga
como contar (→ apéndice 1, n.º 26),
esto es, deben diptongar las formas
cuya raíz es tónica
(huello, huellas, etc.),
pero no las formas con raíz átona
(hollamos, holláis, hollado, etc.).
No se considera correcta
su conjugación como regular:
«Puede convertirse en la primera mujer
dentro del alpinismo
estatal que holla el Manaslu»
(DNoticias@ [Esp.] 4.4.02);
debió decirse que huella.
⇔
hollar
De follar3, y este del lat.
vulg. fullāre ‘pisotear’.
Conjug. c. contar.
1. tr. Pisar dejando señal de la pisada.
2. tr. Comprimir algo con los pies.
3. tr. Abatir, humillar, despreciar.
diptongar
De diptongo.
1. tr. Fon. Unir dos vocales
en la pronunciación,
formando una sola sílaba.
Algunos hablantes
diptongan la palabra teatro.
2. intr. Fon. Dicho de una vocal:
Convertirse en diptongo;
p. ej., la o del latín bŏnus en bueno.
3. intr. Fon. Dicho de una palabra:
Presentar diptongo
en alguna de las formas
del paradigma a que pertenece.
El verbo pensar diptonga
en algunas formas.
⇔
… En Chile, el Perú,
el Río de la Plata
y en algunos
países centroamericanos
se usa huella (de hollar)
en el sentido de
‘camino hecho por
el tránsito frecuente‘:
Toda la información previa
apuntaba a ese sector,
adonde se llega
a través de una huella
/Clarín 7/3/1997.
⇔
Primera aparición en un diccionario:
No disponible.
Primera aparición en la RAE:
No disponible.
Redactado por:

Ultimos artículos
Búsqueda de Libros2021.03.06El hombre que vivió dos veces, de Gerard Quintana (Premio Ramón Llull 2021)
Conceptos RAE2021.03.05Tengo la duda de la preposición (para) en esta frase -Madre querida, que todo lo que piense, haga y diga sea “para” tu agrado-
Actualizaciones Fundéu2021.03.04con todo y a muerte, mejor que a full
Reflexiones2021.03.033 consejos de neurocientíficos para liberarse del dolor de cabeza