TEMA: homófono -na
Término lingüístico. Esta definición de esta palabra es de suma importancia para la escritura.
La transcribo literalmente de las definiciones de los diccionarios
panhispánico de dudas y el de la lengua española
Anexo, además como complemento y aporte, un aparte de la Ortografía 2010 y
las partes más determinantes de las mismas,
van con letras azules, subrayas en negritas
⇔
EN POCAS PALABRAS
Palabra o expresión que se pronuncia
igual a otra pero escribe diferente
⇔

⇒ homófono -na.
Se dice de
la palabra
o expresión
que se pronuncia
igual que otra,
pero se escribe
de diferente manera,
como vasto y basto
o a ver y haber.
⇔

⇒ homófono, na
Del gr. ὁμόφωνος homóphōnos,
de ὁμός homós ‘igual’ y φωνή phōnḗ ‘sonido’.
1. adj. Ling. Dicho de una palabra:
Que suena igual que otra,
pero que tiene distinto significado y
puede tener distinta grafía.
U. t. c. s. m.
Aunque se distinguen ortográficamente,
tubo y tuvo son homófonos.
⇔

⇒ … Así, esta función distintiva de la escritura
ha tenido gran peso, por ejemplo,
en francés, lengua en la que se han mantenido grafías
sin justificación fonética por su capacidad de distinguir
homófonos (palabras de igual pronunciación,
pero diferente significado)…
⇔
Primera aparición en un diccionario:
1853, Diccionario Nacional(Ramón Joaquín Domínguez)
Primera aparición en la RAE:
1884, Diccionario de la lengua española
Redactado por:

Ultimos artículos
Conceptos RAE2021.02.25Es correcto o no: tengo la impresión (o la sensación) que …
Búsqueda de Libros2021.02.24Sira, de María Dueñas
Conceptos RAE2021.02.23¿Es correcto el uso de la preposición “de” delante de los sustantivos, humo y cigarrillo?
Actualizaciones Fundéu2021.02.22fisigital y figital, adaptaciones adecuadas de phygital