Novela – narrativas hispánicas

EN POCAS PALABRAS
Con esta categoría llamada Búsqueda de libros, como su nombre lo indica, pretendo dar una información sobre los libros más leídos en el mundo, con las reseñas y comentarios de diarios, editoriales y portales especializados en el mundo de la literatura, ajenos a cualquier vínculo comercial.
Esta entrada tiene el formato tipo tabloide, a dos o tres columnas, con cinco segmentos distribuidos así: la reseña con la carátula del libro, datos, biografía, historia de la editorial que publica el libro, la ficha técnica y contacto y los créditos.
RECUENTO DEL LIBRO
“Lectura fácil” es un retrato radical, visceral, combativo y en femenino de nuestra sociedad. Un potente artefacto literario que lleva la novela un paso más allá de sus límites.
Una novela en la que se entrecruzan voces y textos: un fanzine que pone en jaque el sistema neoliberal, las declaraciones ante un juzgado que pretende esterilizar forzosamente a una de las protagonistas,
la novela autobiográfica que escribe una de ellas con la técnica de la “Lectura Fácil”…

DATOS, DEFINICIONES Y COMENTARIOS PARA TENER EN CUENTA CON ESTE LIBRO
Es una novela ácida y “desternillante” protagonizada por cuatro mujeres discapacitadas.

La escritora Cristina Morales ha ganado el Premio Herralde convocado por la editorial Anagrama y dotado con 18.000 euros gracias a su novela Lectura fácil.
El jurado ha destacado la inteligencia y comicidad de la obra, así como el «hallazgo genial de cuatro voces desternillantes que gozan de la impunidad imprescindible a toda literatura verdadera».

La “propuesta” de la autora, granadina, de 34 años, consiste en poner a hablar a cuatro mujeres que, clasificadas administrativamente con diversos grados de discapacidad intelectual, conviven en un piso tutelado por la Generalitat de Cataluña.
BIOGRAFÍA Y DATOS DEL AUTOR
BIOGRAFÍA DEL AUTOR


Cristina Morales (Granada, 1985) es licenciada en Derecho y Ciencias Políticas y autora de las novelas Los combatientes (Caballo de Troya, 2013), galardonada con el Premio INJUVE de Narrativa 2012; Malas palabras (Lumen, 2015); y Terroristas modernos (Candaya, 2017).
Sus cuentos han aparecido en numerosas antologías y revistas literarias.
En 2007 recibió la beca de la Fundación Antonio Gala; en 2015, la de la Fundación Han Nefkens; y, en 2017, la de escritura Montserrat Roig. Actualmente es artista residente en La Caldera (Barcelona) como miembro de la compañía de danza contemporánea Iniciativa Sexual Femenina.

RESEÑA DE LA EDITORIAL QUE PUBLICA EL LIBRO

Anagrama, editorial independiente fundada en 1969, ha publicado alrededor de 4.000 títulos. Como una constante a lo largo de estas cinco décadas, cabe subrayar: la búsqueda de nuevas voces -es decir, la apuesta por los posibles clásicos del futuro- tanto en narrativa como en ensayo, en nuestro país y en otros ámbitos; el rescate de aquellos clásicos del siglo XX negligidos o ya inencontrables; la exploración en torno a los debates políticos, morales y culturales más significativos de nuestro tiempo.
FICHA TÉCNICA Y CONTACTO
Número de páginas 424
Año de edición 2018
Tapa blanda
Editada en español
COLOMBIA
Grupo Penta Distribuidores
c/ 66 Bis Nº 68 B 65 Barrio Bellavista Noroccidente Bogotá
Telf:+57 3291319 – +57 2405172

CRÉDITOS
Textos y fotos Editorial Anagrama (2020). (en línea).
Recuperado de www.anagrama–ed.es
Redactado por:

Ultimos artículos
Conceptos RAE2021.03.01En Medellín florecerá la alegría “de” todos), la preposición “de” aplica en este caso:
Búsqueda de Libros2021.02.28El humor de mi vida, de Paz Padilla
Actualizaciones Fundéu2021.02.27por encargo o bajo demanda, mejor que on-demand
Reflexiones2021.02.26Lobotomía, la polémica operación de cerebro que se consideraba “más fácil que curar un dolor de muelas”