TEMA: los días de la semana
Número – mayúscula.
Transcribo las definiciones del
Diccionario panhispánico de dudas
y el Diccionario de la lengua española.
Anexo, además como complemento y aporte,
los apartes la Ortografía 2010,
van con letras azules, subrayas en negritas,
La imagen de la portada es de saberpractico.com
⇔
EN POCAS PALABRAS
Los cinco primeros días
permanecen invariables en plural
Los otros dos forman
el plural añadiendo la s
⇔

⇒ días de la semana.
1. Los sustantivos que designan los
cinco primeros días
de la semana permanecen
invariables en plural:
los lunes, los martes,
los miércoles, los jueves, los viernes
(→ plural, 1f);
los otros dos
forman el plural añadiendo –s:
los sábados, los domingos.

con mayúscula inicial,
salvo que su posición en
el texto así lo exija
(→ mayúsculas, 6.1).

es bastante frecuente que aparezcan en
aposición a la palabra día,
uso normal en el
español medieval y clásico
del que también quedan restos
en algunas zonas de España:
«Aquella fue mi última conversación con ella,
el día miércoles de la semana pasada»
(Serrano Corazón [Chile 2001]);
«Esta romería se ha celebrado
el día lunes de Pascua de Pentecostés»
(DNavarra [Esp.] 20.5.99).
⇔

⇒ día
Del lat. dies.
1. m. Período de 24 horas,
correspondiente al tiempo que
la Tierra emplea en dar una
vuelta completa sobre su eje.

⇒ semana
Del lat. tardío septimāna.
1. f. Serie de siete días naturales consecutivos,
del lunes al domingo.
2. f. Período de siete días consecutivos.
⇔

⇒ 4.2.4.10
Días de las semanas, meses y estaciones
Los sustantivos que designan los días
de la semana, los meses y las estaciones,
sea cual sea el calendario utilizado,
deben escribirse con minúscula,
ya que se consideran nombres comunes…

⇒ Las normas de uso de la mayúscula
en cada lengua son convencionales,
por lo que no son inamovibles
y están sujetas a cambios y evolución.
Baste recordar como ejemplo
que en español durante los siglos XVII, y XVII
era general la mayúscula inicial
en la escritura de los nombres
de los días de la semana y los meses del año,
así como en la de los gentilicios,
palabras todas ellas
que se escriben con minúsculas
Redactado por:

Ultimos artículos
Reflexiones2021.02.26Lobotomía, la polémica operación de cerebro que se consideraba “más fácil que curar un dolor de muelas”
Conceptos RAE2021.02.25Es correcto o no: tengo la impresión (o la sensación) que …
Búsqueda de Libros2021.02.24Sira, de María Dueñas
Conceptos RAE2021.02.23¿Es correcto el uso de la preposición “de” delante de los sustantivos, humo y cigarrillo?