TEMA: malentendido
Sustantivo su función de adverbio. La definición que da el Diccionario panhispánico de dudas
con la escritura y el buen uso de este adverbio la transcribo literalmente
Anexo, como complemento y aporte, apartes de la Gramática y Ortografía 2010,
van con letras azules y subrayas en negritas
⇔
EN POCAS PALABRAS
Es mala interpretación o equivocación en el entendimiento de algo
Su plural es maloentendidos
Con este sentido no debe escribirse en dos palabras,
ya que no existe la palabra entendido como sustantivo
⇔
malentendido. ‘Mala interpretación, o
equivocación en el entendimiento de algo’:
«Todo empezó con un lamentable malentendido»
(Rellán Crónica [Esp. 1985]).

Su plural es malentendidos, no malosentendidos:
«Surgen tensiones y malentendidos»
(Almeida Niño [Arg. 1975]).
Con este sentido no debe escribirse en dos palabras,
ya que no existe la palabra entendido como sustantivo:
«Es solo un mal entendido»
(ByN [Ec.] 2.11.97);

por lo tanto, tampoco es admisible el plural malos entendidos:
«La cumbre de El Cairo supone un intento
de superar malos entendidos»
(Vanguardia [Esp.] 2.2.95).

Sí es posible la secuencia mal entendido
cuando se trata del participio de entender,
en función adjetiva, precedido del adverbio mal,
que, por su naturaleza de adverbio,
se mantiene invariable aunque el participio esté en plural:
«Ese criterio de ahorro mal entendido le cuesta muy caro al contribuyente»
(País[Esp.] 1.6.84);
«Opino que fueron celos mal entendidos»
(Tiempo [Esp.] 24.9.90).
⇔

malentendido
1. m. Mala interpretación,
equivocación en el entendimiento de algo.
⇔

3.5k Siguen también las normas generales de formación del plural
los compuestos nominales formados sobre pautas distintas de las citadas.
Las voces, avemaría, bienandanza, bienvenida, malentendido y siempreviva
pluralizan el segundo elemento:
tres avemarías (no aves marías); anhelas, bienandanzas;
calurosas bienvenidas; ciertos malentendidos (no mal entendidos). …
⇔

malentendido (‘mala interpretación o equivocación
en el entendimiento de algo‘:
ha habido un mal entendido) sustantivo masculino
que no debe confundirse
con la secuencia constituida por el adverbio mal
y la forma entendido participio del verbo entender.
⇔
Primera aparición en un diccionario:
No disponible.
Primera aparición en la RAE:
1970, Suplemento al Diccionario de la lengua española
Redactado por:

Ultimos artículos
Búsqueda de Libros2021.02.24Sira, de María Dueñas
Conceptos RAE2021.02.23¿Es correcto el uso de la preposición “de” delante de los sustantivos, humo y cigarrillo?
Actualizaciones Fundéu2021.02.22fisigital y figital, adaptaciones adecuadas de phygital
Conceptos RAE2021.02.21Inerme, adjetivo, con i y sin tilde; sus registros