TEMA: mijito
Sustantivo – contracción – apunte gramatical
Transcribo las definiciones del
Diccionario de americanismos
Anexo, como complemento y aporte,
aparteS de la Nueva gramática,
van con letras azules y subrayas en negritas
Las definiciones van con flechitas
La imagen de la portada es de desmotivaciones.es
⇔
EN POCAS PALABRAS
Es →Para dirigirse a un amigo
→Para dirigirse afectivamente a un niño
→Para llamar la atención de una persona
→Persona, especialmente una mujer,
muy atractiva físicamente
Término coloquial
muy usado en América
En el sentido gramatical,
nos da razones
de que hay términos
de parentesco
que no corresponden
a la relación familiar
y que son contracciones
de mi hijito y mi hijita
⇔
⇒ mijito, -a.
●
a. ǁ ~.
→i. fórm. Gu, RD, Co, Ve, Ec, Py.
Se usa para dirigirse
a un amigo o compañero. pop ^ afec.
→ii. Ch; Pa, pop + cult → espon ^ afec.
Se usa para dirigirse afectivamente a un niño
o a una persona menor que el interlocutor.
→iii. Cu. Se usa para llamar la atención
de una persona,
especialmente al amonestarla.
■
→a. ǁ ~ rico. m. y f. Ch. Persona,
especialmente una mujer,
muy atractiva físicamente.
pop + cult → espon.
⇔
⇒ § 16.16j. … En muchos países
se utilizan, ademas,
términos de parentesco
que no corresponden
a la relación familiar,
que expresan literalmente,
como mijo o mijito, cuñado,
primo, hermanazo
(en parte del Caribe continental,
además de en El Salvador,
entre otros países)…
⇒ § 18.3q. Las formas mijito
(a veces escrito m´hijito)
y su variante femenina
mijita (o m´hijita)
son contracciones de
mi hijito y mi hijita.
Se emplean como
expresiones familiares
en muchos países americanos
Redactado por:

Ultimos artículos
Conceptos RAE2021.03.05Tengo la duda de la preposición (para) en esta frase -Madre querida, que todo lo que piense, haga y diga sea “para” tu agrado-
Actualizaciones Fundéu2021.03.04con todo y a muerte, mejor que a full
Reflexiones2021.03.033 consejos de neurocientíficos para liberarse del dolor de cabeza
Conceptos RAE2021.03.01En Medellín florecerá la alegría “de” todos), la preposición “de” aplica en este caso: