TEMA: ex
Los prefijos y sus normas. La DRAE en su página central y en su sección, consultas, trae esta norma sobre los prefijos y sus usos, que la considero de mucha importancia para la escritura
Anexo, como complemento, con letras azules, subrayas en negritas y con flechitas las partes más claras y determinantes de la misma
⇔ ⇔

Los prefijosson elementos afijos,
carentes de autonomía,
que se anteponen a una base léxica
(una palabra o una expresión pluriverbal)
a la que aportan diversos valores semánticos.
Se resumen a continuación las normas que deben seguirse
para la correcta escritura de los prefijos en español:
-
Se escriben siempre soldados a la base a la que afectan
-
cuando esta es
-
⇓
-
univerbal,
-
es decir,
-
cuando está constituida por
-
⇓
-
una sola palabra:
-
antiadherente, antirrobo, antitabaco, cuasidelito,
-
cuasiautomático, exalcohólico, exjefe, exministro,
-
exnovio, expresidente, prepago, precontrato, posventa,
-
posmoderno, proamnistía, provida, probritánico, vicealcalde,
-
vicesecretario, supermodelo, superaburrido, superbién, etc.
-
En este caso,
-
no
-
se consideran correctas las grafías en las que
-
el prefijo aparece unido con guion a la palabra base
-
(anti–mafia,
anti–cancerígeno) o
-
separado
-
de ella por un espacio en blanco
-
(anti mafia,
anti cancerígeno).
-
Si se forma una palabra anteponiendo a la base
-
⇓
-
varios prefijos,
-
estos deben escribirse igualmente soldados,
-
sin guion intermedio:
-
antiposmodernista, requetesuperguapo.
-
Se unen con guion a la palabra base
-
cuando esta comienza por
-
⇓
-
mayúscula,
-
de ahí que se emplee este signo de enlace
-
cuando el prefijo se antepone a
-
⇓
-
una sigla o
-
a un nombre propio univerbal:
-
anti-ALCA, mini-USB, pos-Gorbachov, pro-Obama.
-
El guion sirve en estos casos para evitar la anomalía que supone,
-
en nuestro sistema ortográfico,
-
que aparezca una minúscula seguida de una mayúscula
-
en posición interior de palabra.
-
También es necesario emplear el guion
-
cuando la base es
-
⇓
-
un número,
-
con el fin de separar la secuencia de letras de la de cifras:
-
sub-21, super-8.
-
Se escriben necesariamente separados de la base a la que afectan
-
cuando esta es
-
⇓
-
pluriverbal,
-
es decir,
-
cuando está constituida por
-
⇓
-
varias palabras.
-
Hay determinados prefijos,
-
como ex-, anti- o pro-,
-
que son especialmente
-
⇓
-
proclives,
-
por su significado,
-
a unirse a bases de este tipo,
-
ya se trate de locuciones o de grupos sintácticos,
-
característica por la cual la gramática ha acuñado para ellos
-
la denominación de
-
⇓
-
prefijos separables:
-
ex relaciones públicas, anti pena de muerte, pro derechos humanos.
-
Esta misma circunstancia puede darse también
-
con otros prefijos:
-
pre Segunda Guerra Mundial, super en forma, vice primer ministro.
Así pues,
un mismo prefijo se escribirá
soldado a la base,
unido a ella con guion o
completamente separado
en función de los factores arriba indicados:
antimafia, anti-OTAN, anti ácido láctico; provida, pro-OLP,
pro derechos humanos; supercansado, super-8, super en forma, etc.
Las normas aquí expuestas rigen para todos los prefijos,
incluido ex-.
Para este prefijo se venía prescribiendo hasta ahora
la escritura separada
— cuando, con el sentido de ‘que fue y ya no es’,
se antepone a sustantivos que denotan
⇓
ocupaciones, cargos, relaciones o
parentescos alterables
y otro tipo de situaciones circunstanciales de las personas.
A partir de la edición de la Ortografía de 2010,
ex- debe
someterse
⇓
a las normas generales
que rigen para la escritura de todos los prefijos y,
por tanto,
⇓
se escribirá unido
a la base si esta es
⇓
univerbal
(exjugador, exnovio, expresidente, etc.),
aunque la palabra prefijada pueda llevar un complemento o
adjetivo especificativo detrás:
exjugador del Real Madrid, exnovio de mi hermana, expresidente brasileño, etc.;
y se escribirá separado de la base
si esta
⇓
es pluriverbal:
ex cabeza rapada, ex número uno,
ex teniente de alcalde, ex primera dama, etc.
Redactado por:

Ultimos artículos
Conceptos RAE2021.03.01En Medellín florecerá la alegría “de” todos), la preposición “de” aplica en este caso:
Búsqueda de Libros2021.02.28El humor de mi vida, de Paz Padilla
Actualizaciones Fundéu2021.02.27por encargo o bajo demanda, mejor que on-demand
Reflexiones2021.02.26Lobotomía, la polémica operación de cerebro que se consideraba “más fácil que curar un dolor de muelas”