TEMA: per cápita
Locución latina. Sobre esta locución,
que es muy frecuente en el medio económico,
copio las definiciones de los diccionarios de dudas
y el de la lengua
Anexo, además como complemento y aporte,
las partes más determinantes de las mismas
y un aparte de la Nueva gramática, van con letras azules
⇔
EN POCAS PALABRAS
Locución latina usada mucho en el ámbito económico
Significa por cabeza, por individuo
⇔

⇒ per cápita. Loc. lat. que significa
‘por cabeza, por individuo’.
Se usa normalmente en referencia a una variable económica
que se distribuye entre los componentes de un grupo:
«Los países que más gastaron per cápita en defensa en 1995 fueron
Chile […], Argentina […] y Uruguay» (Universal [Ven.] 9.10.96).
Se aplica frecuentemente al sustantivo renta:
«Los países desarrollados tienen una alta renta per cápita»
(Tusell Geografía [Esp. 1995]).
⇔

⇒ per cápita
Tb. percápita.
De la loc. lat. per capĭta;
literalmente ‘por cabeza’.
1. loc. adj. Por cabeza, por cada individuo.
⇔

⇒ 19.9t. Es de uso común por cabeza,
con el sentido de `por persona`,
a veces en alternancia con per cápita,
si se habla de magnitudes económicas…
Primera aparición en un diccionario: No disponible.
Primera aparición en la RAE: No disponible.
Redactado por:

Ultimos artículos
Búsqueda de Libros2021.02.24Sira, de María Dueñas
Conceptos RAE2021.02.23¿Es correcto el uso de la preposición “de” delante de los sustantivos, humo y cigarrillo?
Actualizaciones Fundéu2021.02.22fisigital y figital, adaptaciones adecuadas de phygital
Conceptos RAE2021.02.21Inerme, adjetivo, con i y sin tilde; sus registros