TEMA: Comicios electorales
Expresión. La expresión comicios electorales es redundante, pues todos los comicios son elecciones para designar cargos públicos. Adjunto contestación de la Real Academia sobre este tema, subrayando con letras azules, la partes más claras de la misma
Al final de la respuesta de la RAE añado la definición que trae el Diccionario panhispánico de dudas
Estimado Sr. Betancur:
En relación con su consulta,
nos complace remitirle la siguiente información:
Efectivamente,
la expresión comicios electorales es redundante,
porque,
tal como registra el Diccionario de la lengua española (RAE y ASALE, 2014),
los comicios (sustantivo plural) son ‘elecciones para designar cargos públicos’.
Reciba un cordial saludo.
comicios. ‘Elecciones para designar cargos políticos’. Este sustantivo masculino se usa siempre en plural, por lo que debe evitarse el singular comicio.
⇓
_________
11.15/10/2015
Real Academia Española
Fecha de envío: Jue, 28/07/2016 – 02:40
Nombre y apellidos: eduardo betancur lora
Nivel de estudios: Medios
Profesión: corrector
Correo electrónico: [email protected]
Repetir correo electrónico: [email protected]
País de origen: Colombia
Consulta:
Ante todo saludos
Mi deseo como corrector es tener una respuesta clara de parte de ustedes sobre el buen uso de nuestro idioma que tienda a dar claridad, aquí en mi medio, a un buen uso en la escritura. Les pido me colaboren con definiciones de actualizaciones de palabras, de reglas gramaticales y ortográficas y todo lo que tiene que ver con la academia.
Aquí, en mi país, es frecuente la escritura de comicios electorales, ¿Es lo correcto?
Redactado por:

Ultimos artículos
Conceptos RAE2021.03.01En Medellín florecerá la alegría “de” todos), la preposición “de” aplica en este caso:
Búsqueda de Libros2021.02.28El humor de mi vida, de Paz Padilla
Actualizaciones Fundéu2021.02.27por encargo o bajo demanda, mejor que on-demand
Reflexiones2021.02.26Lobotomía, la polémica operación de cerebro que se consideraba “más fácil que curar un dolor de muelas”