TEMA: unanimidad
Expresión – construcción.
Fundéu trae esta expresión con las preposiciones a y por
y dice cuál es la indicada
Anexo, como complemento y aporte, apartes de la
Gramática y la definición del Diccionario de la lengua española,
van con letras azules y los enlaces con letras marrón
⇔
EN POCAS PALABRAS
Para la aplicación de esta palabra
en esta expresión
anexo la definición del
Diccionario de la academia de la lengua:
⇔

Por unanimidad,
y no a unanimidad,
es la construcción adecuada
para indicar que existe un acuerdo
sin discrepancia
por parte de un grupo de personas.
⇔

unánime
Del lat. unanĭmis.
1. adj. Dicho de dos o más personas:
Que tienen un mismo parecer,
dictamen, voluntad o sentimiento.
unanimidad
Del lat. unanimĭtas, -ātis.
1. f. Cualidad de unánime.
por unanimidad
1. loc. adv. Sin discrepancia,
unánimemente.
⇔

… unánimemente expresa una propiedad
de la acción denotada por aprobar la iniciativa,
… Se aplican consideraciones similares a expresiones
como por unanimidad, de común acuerdo,
conjuntamente, en conjunto, colectivamente,
por asentamiento, masivamente,
y otras semejantes
⇔
Primera aparición en un diccionario: 1670,
Diccionario muy copioso de la lengua española y alemana
(Nicolás Mez de Braidenbach)
Primera aparición en la RAE:
1739, Diccionario de autoridades
⇓
En los medios de comunicación es habitual encontrar frases como «El galardón fue otorgado por consenso del jurado, tomando en cuenta la ampliación de cobertura de géneros literarios establecida a unanimidad», «La decisión se tomó a unanimidad por los presentes en la Asamblea Ordinaria» o «Es necesaria la creación de una subcomisión de defensa para su reforma a unanimidad de los partidos políticos».
Sin embargo, la expresión asentada y recogida en el Diccionario de la lengua española con ese significado es la locución adverbial por unanimidad.
Así pues, en los ejemplos anteriores lo apropiado habría sido escribir «El galardón fue otorgado por consenso del jurado, tomando en cuenta la ampliación de cobertura de géneros literarios establecida por unanimidad», «La decisión se tomó por unanimidad por los presentes en la Asamblea Ordinaria» y «Es necesaria la creación de una subcomisión de defensa para su reforma por unanimidad de los partidos políticos».
Redactado por:

Ultimos artículos
Conceptos RAE2021.03.01En Medellín florecerá la alegría “de” todos), la preposición “de” aplica en este caso:
Búsqueda de Libros2021.02.28El humor de mi vida, de Paz Padilla
Actualizaciones Fundéu2021.02.27por encargo o bajo demanda, mejor que on-demand
Reflexiones2021.02.26Lobotomía, la polémica operación de cerebro que se consideraba “más fácil que curar un dolor de muelas”