Con la llegada del mes de mayo
y la celebración de diversas fiestas,
se recuerda el uso adecuado de mayúsculas
y minúsculas en los términos relacionados con estas fechas.

TEMA: mayúsculas y minúsculas
En las festividades que hay en mayo
esta recomendación recuerda sobre
el uso correcto de las mayúsculas
y minúsculas de las diversas festividades.
⇔ ⇔
(Las palabras que van en azul en este texto son enlaces de definiciones de la RAE
Las que van en marrón son del autor de este sitio, las que te pueden ser útiles).
⇔ ⇔
⇒ La Ortografía indica que,
los sustantivos y adjetivos
que forman parte del nombre de festividades,
ya sean civiles, militares o religiosas,
se escriben con mayúscula inicial:
⇒ Los sustantivos que designan los días de la semana,
los meses y las estaciones deben escribirse en minúscula
1. f. letra que, a diferencia de la minúscula,
tiene mayor tamaño
y por lo general distinta forma.
Se emplea como inicial de nombres propios,
en principio de período, después de punto, etc.
⇓
En los medios se observa cierta vacilación respecto al empleo de mayúsculas y minúsculas: «El primero de mayo las oficinas públicas estarán cerradas por la conmemoración del día internacional del trabajo», «El día de la madre es un homenaje a la mujer más importante de su vida» o «Cinco ideas para pasar el Puente de Mayo en Andalucía».
Tal y como indica la Ortografía, los sustantivos y adjetivos que forman parte del nombre de festividades, ya sean civiles, militares o religiosas, se escriben con mayúscula inicial: Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo y Día de la Madre.
Sin embargo, los sustantivos que designan los días de la semana, los meses y las estaciones deben escribirse en minúscula, ya que se consideran nombres comunes. Así, en la expresión puente de mayo, dado que no es una festividad, no hay razón para escribir ninguno de sus términos en mayúscula.
Por tanto, en los ejemplos anteriores habría sido preferible escribir «El Primero de Mayo las oficinas públicas estarán cerradas debido a la conmemoración del Día Internacional del Trabajo», «El Día de la Madre es un homenaje a la mujer más importante de su vida» y «Cinco ideas para pasar el puente de mayo en Andalucía».
Redactado por:

Ultimos artículos
Búsqueda de Libros2021.02.24Sira, de María Dueñas
Conceptos RAE2021.02.23¿Es correcto el uso de la preposición “de” delante de los sustantivos, humo y cigarrillo?
Actualizaciones Fundéu2021.02.22fisigital y figital, adaptaciones adecuadas de phygital
Conceptos RAE2021.02.21Inerme, adjetivo, con i y sin tilde; sus registros