TEMA: agramatical
Término lingüístico – construcciones.
Transcribo del Diccionario panhispánico de dudas y
el Diccionario de la lengua española.
Anexo, como complemento y aporte,
apartes de la Nueva gramática y la Ortografía 2010,
van con letras azules, subrayas en negritas
La imagen de la portada es de
ortografiayredaccionparatodos.blogspot.com
⇔
EN POCAS PALABRAS
Es no se ajusta a las reglas de la gramática
No debe confundirse con incorrección
Mirar en los segmentos, tanto
gramaticales como ortográficos,
apartes interesantes sobre
este tema, extenso,
son importantes y dan pautas claras
para su conocimiento
⇔

⇒ agramatical.
Se dice de las construcciones que infringen
algún principio gramatical del sistema,
como *Mi madre cocina tan bien como ti
(en lugar de como tú).
Como se ve en el ejemplo,
la agramaticalidad se señala
anteponiendo un asterisco
a la oración o construcción agramaticales.

⇒ No debe confundirse
agramaticalidad con incorrección,
pues el calificativo incorrecto se aplica
a las secuencias atestiguadas
que deben evitarse en el uso culto
—y que en este diccionario se señalan anteponiendo el símbolo —,
como Ustedes trabajáis mucho
(en lugar de la correcta Ustedes trabajan mucho).
⇔

agramatical
De a-2 y gramatical.
1. adj. Ling. Que no se ajusta a
las reglas de la gramática.
⇔

⇒ … Las secuencias irregulares que se consideran
externas a las pautas del sistema gramatical
porque infringen algún principio de su estructura
se suelen llamar CONSTRUCCIONES AGRAMATICALES...

⇒ Las construcciones agramaticales
no están ATESTIGUADAS
(en las interpretaciones pertinentes),
y son rechazadas, además,
por los hablantes nativos a los que se les proponen,
ya que contradicen, como se ha explicado,
algún principio, alguna regla o alguna otra
pauta sistemática de la gramática española...

⇒ … Las construcciones que se ajustan
al sistema gramatical del español
(en algunas de sus variantes)
se denominan habitualmente
CONSTRUCCIONES GRAMATICALES
y no llevan marca tipográfica alguna.

⇒ La identificación de las secuencias como gramaticales
o agramaticales constituyen un
RECURSO HEURÍSTICO
habitual en casi todas las orientaciones de
la lingüística sincrónica moderna,
ya que permite restringir
_y por tanto delimitar de manera adecuada_
las propiedades de las palabras
y de las pautas sintácticas en las que aparecen.

⇒ 1.2k Siguiendo las líneas metodológicas esbozadas
en los apartados procedentes,
se distinguen en esta obra las secuencias gramaticales
y agramaticales de las construcciones
correctas o incorrectas.
La presente gramática, procura ser,
además, sensible a la VARIACIÓN GEOGRÁFICA,
si bien no puede precisar la distribución
de cada fenómeno como lo haría
un tratado de dialectología.

⇒ Mientras que en las obras dialectológicas
se procura que la caracterización geográfica
de cada fenómeno mencionado sea
lo más exacta posible, en las gramaticales
se pone mayor énfasis en la descripción de
las pautas morfológicas y sintácticas
a la que esas opciones corresponden…
⇔

⇒ … característica de los puntos suspensivos:
indicar la omisión de parte del enunciado,
que queda así en suspenso.
Este uso presenta gran relevancia gramatical,
pues permite considera inacabados anunciados,
que sin la puntuación correspondiente,
serían agramaticales.

⇒ c) En lingüística, se antepone
a una construcción
para marcarla como agramatical, es decir,
para indicar que incumple
el sistema de la lengua:
* doy a tú.
⇔
Primera aparición en un diccionario:
No disponible.
Primera aparición en la RAE:
1983, Diccionario manual e ilustrado de la lengua española
Redactado por:

Ultimos artículos
Búsqueda de Libros2021.03.06El hombre que vivió dos veces, de Gerard Quintana (Premio Ramón Llull 2021)
Conceptos RAE2021.03.05Tengo la duda de la preposición (para) en esta frase -Madre querida, que todo lo que piense, haga y diga sea “para” tu agrado-
Actualizaciones Fundéu2021.03.04con todo y a muerte, mejor que a full
Reflexiones2021.03.033 consejos de neurocientíficos para liberarse del dolor de cabeza