Novela – historia

EN POCAS PALABRAS
Con esta categoría llamada Búsqueda de libros, como su nombre lo indica, pretendo dar una información sobre los libros más leídos en el mundo, con las reseñas y comentarios de diarios, editoriales y portales especializados en el mundo de la literatura, ajenos a cualquier vínculo comercial.
Esta entrada tiene el formato tipo tabloide, a dos o tres columnas, con cinco segmentos distribuidos así: la reseña con la carátula del libro, datos, biografía, historia de la editorial que publica el libro, la ficha técnica y contacto y los créditos.
RECUENTO DEL LIBRO
Sidi es una historia de exilio y frontera, de lucha por sobrevivir en un territorio hostil, indeciso y de fuerzas encontradas. Narra la aventura de un guerrero que, obligado al destierro, cabalga para buscarse la vida con una hueste que lo respeta y lo sigue. Su carácter y sus hechos de armas lo convertirán en una auténtica leyenda viva.

DATOS, DEFINICIONES Y COMENTARIOS PARA TENER EN CUENTA CON ESTE LIBRO
El Cid ha inspirado ‘Sidi‘, la nueva novela de Arturo Pérez-Reverte.

EN TORNO al siglo XI, la frontera del Duero y sus aledaños fueron nuestro Lejano Oeste,
Era aquél un territorio hostil sin ley ni amo, despoblado y peligroso, situado entre los reinos moros y cristianos, continuamente asolado por incursiones militares de unos y otros en busca de esclavos, ganado y botín.
Empecé a interesarme por ese momento y esos protagonistas hace sesenta años casi exactos.
Ese es el Cid que cuento en mi relato Sidi, y ese el paisaje por el que lo muevo con su mesnada, sus amigos y sus enemigos, narrando el primer año de exilio en aquel lugar fascinante y peligroso que fue la frontera de nuestro siglo XI.
Son algunos conceptos del autor de esta novela histórica.
BIOGRAFÍA Y DATOS DEL AUTOR
BIOGRAFÍA DEL AUTOR


El 25 de noviembre de 1951 nace en Cartagena, España, el escritor, estudiante de Ciencias políticas y licenciado en periodismo, Arturo Pérez-Reverte Gutiérrez, quien en la actualidad se dedica de lleno a la literatura en general. Sin embargo, la novela histórica es lo que llama más su atención.
Tuvo un destacado recorrido por el mundo de la televisión y la radio como reportero de prensa con la cobertura especial de conflictos internacionales, desde al año 1973 a 1994.

Muchos son los galardones y premios que Reverte ha recibido durante su carrera, entre los que podemos mencionar solos algunos: el Gran Prix de Literatura Policíaca de Francia, el Jean Monnet, la Orden Nacional del Mérito, el Goya, entre muchos más.

RESEÑA DE LA EDITORIAL QUE PUBLICA EL LIBRO

Alfaguara lleva años publicando lo mejor que se escribe en España y Latinoamérica, los autores fundamentales, los que sientan pautas, los que determinan las principales corrientes de influencias.
Alfaguara es además, y desde hace muchos años, una editorial con vocación global, latinoamericana y española. Entre sus objetivos siempre ha estado el de acabar con las fronteras impuestas a la lengua común. De ahí que sus planteamientos no provengan nunca de una visión nacional de la literatura, sino de una visión globalizada, en la que se incluyen todos los escritores y todos los lectores de nuestro idioma.
FICHA TÉCNICA Y CONTACTO
Número de páginas 376
Encuadernación cartoné
Edición 2019
Escrito en español

CRÉDITOS
Fotos y textos de Editorial Alfaguara (2020). (en línea).
Recuperado de {13/01/20 }www.megustaleer.mx/editoriales/alfaguara/ALF
Redactado por:

Ultimos artículos
Búsqueda de Libros2021.02.24Sira, de María Dueñas
Conceptos RAE2021.02.23¿Es correcto el uso de la preposición “de” delante de los sustantivos, humo y cigarrillo?
Actualizaciones Fundéu2021.02.22fisigital y figital, adaptaciones adecuadas de phygital
Conceptos RAE2021.02.21Inerme, adjetivo, con i y sin tilde; sus registros