TEMA: expresión con base en
Expresión. La respuesta de la RAE a esta pregunta se da con la definición que trae el Diccionario panhispánico de dudas y en ella indica otros usos correctos para esta expresión. En letras azules quiero resaltar las partes más prácticas para entender esta respuesta
⇔ ⇔
para mí
Estimado Sr. Betancur:
En relación con su consulta,
nos complace remitirlo al artículo base
del Diccionario panhispánico de dudas
(RAE y ASALE, 2005; http://lema.rae.es/dpd/?key=base).

Según lo que allí se indica,
la secuencia con base en precede a la expresión
del lugar en el que se concentran instalaciones o equipos,
generalmente militares,
y que sirve de punto de partida para las distintas operaciones:
«La aviación “nacional”, con base en el aeródromo de Tablada, se adueñó del aire» (Gironella Millón [Esp. 1961]).
En el primer tercio del siglo xx comenzó a usarse,
en el lenguaje jurídico,
con el sentido de ‘con apoyo o fundamento en’:
«Este tratado sólo podría ser realizado con base en el Derecho internacional»
(Puente Derecho [Esp. 1962]).
De ahí ha pasado a otros ámbitos y está hoy bastante extendido,
más en América que en España:
«Con base en una previsión de la evolución económica internacional, fija sus criterios normativos» (Vuskovic Crisis [Chile 1990]).
No hay razones lingüísticas para censurar su empleo en estos casos,
pues la noción de ‘apoyo o fundamento’ está presente en la palabra base,
y las preposiciones con y en están bien utilizadas
(por lo tanto, no es correcta Äcon base a).
No obstante,
en el uso culto se prefieren otras fórmulas más tradicionales,
como sobre la base de, en función de, basándose en, a partir de, de acuerdo con,
según, etc.
Sí es censurable la locución de sentido equivalente Äen base a,
en la que las preposiciones en y a no están justificadas:
Ä«La petición se hizo en base a investigaciones policiales españolas» (País [Esp.] 1.10.87).
Reciba un cordial saludo.
Nota: El símbolo Ä precede a las formas o usos incorrectos o desaconsejables según la norma culta del español actual.
⇓
__________
febrero 09, 2017
consulta <[email protected]>
Departamento de «Español al día»
Real Academia Española
Fecha de envío: Lun, 06/02/2017 – 23:53
Nombre y apellidos: Eduardo Betancur Lora
Nivel de estudios: Medios
Profesión: Corrector
Correo electrónico: [email protected]
Repetir correo electrónico: [email protected]
Dirección de contacto: Carrera 65B Nº 31-19
País de origen: Colombia
Consulta:
Saludos
Es muy común en muchos escritos encontrar estas dos expresiones: “sobre la
base de” y “en base a”, ¿cuál es la correcta y por qué?
Muchas gracias
Redactado por:

Ultimos artículos
Reflexiones2021.02.26Lobotomía, la polémica operación de cerebro que se consideraba “más fácil que curar un dolor de muelas”
Conceptos RAE2021.02.25Es correcto o no: tengo la impresión (o la sensación) que …
Búsqueda de Libros2021.02.24Sira, de María Dueñas
Conceptos RAE2021.02.23¿Es correcto el uso de la preposición “de” delante de los sustantivos, humo y cigarrillo?