TEMA solar
Sustantivo masculino – adjetivo – verbo
Transcribo las definiciones del
Diccionario panhispánico de dudas
el Diccionario de la lengua española
y el Diccionario de americanismos
Anexo, como complemento y aporte,
apartes de la Nueva gramática
y la Ortografía 2010,
van con letras azules y subrayas en negritas
Las definiciones van con flechitas
La imagen de la portada es de
las otras imágenes son de casasmitula.ec
inmobiliariaholandaperez.com
vibbo.com
cristianhbarron.wixsite.com
manoalaobra.co
⇔
EN POCAS PALABRAS
Es, como sustantivo:
→Casa, descendencia,
linaje noble
→Casa solar.
→Porción de terreno
donde se ha edificado o
que se destina a edificar.
→Suelo de la era.
Como adjetivo,
→Perteneciente
o relativo al sol
Como verbo,
→Revestir el suelo de
un lugar con ladrillos,
losas u otro material
→Echar suelas al calzado
Se utiliza como
sustantivo masculino singular
adjetivo masculino/femenino, singular
verbo, infinitivo, 1era conjugación.
Viene del sustantivo «suelo»,
la segunda acepción del latín «solāris»
y la última acepción influido de «suela
En el campo de la cosmética y salud
es aquella sustancia
que se utiliza sobre
la piel durante la exposición al sol
para protegerla de su radiación (protector)
o para pigmentarla (bronceador).
Como se ve es un concepto que,
de acuerdo a su raíz etimológica,
tiene diversas acepciones
⇔
⇒ solar. Este infinitivo pertenece
a dos verbos diferentes,
ambos transitivos:
→‘revestir [el suelo] con ladrillos,
losas u otro material’ y
→‘poner suelas [al calzado]’.
⇒ Ambos son irregulares
y se conjugan
como contar
(→ apéndice 1, n.º 26).
⇔
⇒ solar1
De suelo.
→1. m. Casa, descendencia, linaje noble.
Su padre venía del solar de Vegas.
→2. m. Casa solar.
→3. m. Porción de terreno donde se ha edificado
o que se destina a edificar.
→4. m. Suelo de la era.
→5. m. C. Rica y Ven.
Corral o terreno libre situado
en la parte posterior de las casas,
que se utiliza como huerto o
para la cría de animales y
a veces como desahogo.
→6. m. Cuba y R. Dom.
Casa de vecindad.
hidalgo de solar conocido
⇒ solar2
Del lat. solāris.
→1. adj. Perteneciente
o relativo al sol.
Rayos solares.
⇒ solar3
Conjug. c. contar.
→1. tr. Revestir el suelo de
un lugar con ladrillos,
losas u otro material.
⇒ solar4
Conjug. c. contar.
→1. tr. Echar suelas al calzado.
⇔
⇒ solar.
→I. 1. m. Mx:SE, Ho,
CR, Co, Ve, Bo.
Terreno libre situado en la
parte posterior de las casas,
utilizado como huerto o
para la cría de animales,
y a veces también como
lugar de recreo.
→2. Cu. Casa de vecindad.
→3. PR. Lugar donde
se planea un robo. polic.
→4. CR. cerco, terreno cercado.
▶ botarse para el ~.
⇔
Primera aparición en un diccionario:
1495, Vocabulario español-latino (Antonio de Nebrija)
Primera aparición en la RAE:
1739, Diccionario de autoridades
Redactado por:

Ultimos artículos
Conceptos RAE2021.03.01En Medellín florecerá la alegría “de” todos), la preposición “de” aplica en este caso:
Búsqueda de Libros2021.02.28El humor de mi vida, de Paz Padilla
Actualizaciones Fundéu2021.02.27por encargo o bajo demanda, mejor que on-demand
Reflexiones2021.02.26Lobotomía, la polémica operación de cerebro que se consideraba “más fácil que curar un dolor de muelas”