TEMA: voz inglesa tory
Plural. El ejemplo que trae la recomendación de Fundé habla del partido político británico tory, dando su concepto
Anexo,como de costumbre y como corrector, las definiciones que tiene la RAE sobre esta voz inglesa, subrayo con negritas en las letras azules las partes más claras

El plural de tory es tories,
término que el Diccionario de la lengua española
recoge como anglicismo no adaptado
para referirse a lo perteneciente o
relativo al partido conservador británico
y a los miembros de este.
tory
Voz ingl.
1. adj. Perteneciente o relativo al partido conservador británico.
2. adj. Que es miembro del partido conservador británico. U. t. c. s.
tory. Voz inglesa con la que se designa popularmente al Partido Conservador de Gran Bretaña. En español se usa como adjetivo (‘del partido conservador de Gran Bretaña’):
«Según las estadísticas, cada tres meses muere un diputado “tory”»
(Mundo [Esp.] 13.4.96);
o como sustantivo (‘miembro de este partido’):
«Fue […] un discurso largo y predicador, que hubiera podido pronunciar un “tory”»
(Abc [Esp.] 1.10.97).
Solo es lícito su empleo en español referido al partido británico,
aunque no hay que olvidar que,
en su lugar,
puede usarse siempre la voz española conservador,
que resulta perfectamente equivalente:
«¿Los laboristas son interlocutores más cómodos que los conservadores?»
(Clarín [Arg.] 16.7.97).
Si se usa la voz tory,
ha de considerarse un extranjerismo crudo y se escribirá,
por tanto,
con resalte tipográfico.
Por la misma razón debe usarse el plural inglés tories,
y no la forma híbrida torys.
⇓
Sin embargo, en los medios de comunicación se pueden leer frases como «Guerra abierta en el congreso anual de los torys» o «Los torys bloquearon la votación en la cámara británica».
De acuerdo con el Diccionario panhispánico de dudas, la voz tory es un extranjerismo crudo, por lo que su plural se forma según las reglas de su idioma: tories, y no la forma híbrida torys.
Por la misma razón, tanto el singular como el plural se escriben en cursiva o entre comillas si no se dispone de ese tipo de letra.
Así pues, en los ejemplos anteriores lo adecuado habría sido escribir: «Guerra abierta en el consejo anual de los tories» y «Los tories bloquearon la votación en la cámara británica».
Redactado por:

Ultimos artículos
Conceptos RAE2021.03.01En Medellín florecerá la alegría “de” todos), la preposición “de” aplica en este caso:
Búsqueda de Libros2021.02.28El humor de mi vida, de Paz Padilla
Actualizaciones Fundéu2021.02.27por encargo o bajo demanda, mejor que on-demand
Reflexiones2021.02.26Lobotomía, la polémica operación de cerebro que se consideraba “más fácil que curar un dolor de muelas”