TEMA: la palabra ultrarrico
Elemento compositivo. El ejemplo de Fundéu de este día nos habla de la palabra ultrarrico. Nos da sus explicaciones sobre ello
Anexo definiciones de la RAE que tienen que ver con la composición de esta palabra

Lo adecuado es escribir ultrarrico
en una sola palabra,
sin espacio ni guion,
y con doble erre.
⇒ Según indica la Ortografía académica,
el elemento compositivo debe escribirse unido a la palabra a la que se refiere
rico, ca
Del gót. reiks.
1. adj. Adinerado, hacendado o acaudalado. U. t. c. s.
ultra-
Del lat. ultra-.
2. elem. compos. Significa ‘en grado extremo’. Ultraligero, ultrasensible.
“Se escriben con “rr”
A) Las palabras que tienen el sonido vibrante múltiple en posición intervocálica: parra, cerro.
B) Las palabras compuestas cuyo segundo formante comienza por “r“, de manera que el sonido vibrante múltiple queda en posición intervocálica: contrarréplica, vicerrector, prorrata.”
⇓
Sin embargo, en los medios de comunicación esta voz puede encontrarse escrita de varias maneras: «El número de ultra ricos se duplica en España desde 2007», «Los ultraricos son aquellos que han declarado un patrimonio de más de 30 millones de euros» o «Los “ultrarricos” eligen cada vez más España para invertir».
Ultrarrico es una palabra válida, correctamente formada a partir del adjetivo rico, que significa ‘adinerado, hacendado o acaudalado’, y el elemento compositivo ultra-, que añade el sentido de ‘en grado extremo’, y no necesita resalte, comillas ni cursiva.
Según indica la Ortografía académica, el elemento compositivo debe escribirse unido a la palabra a la que se refiere (ultrarrico, y no ultra rico). Además, en aquellas voces prefijadas o compuestas en las que el primer elemento termina en vocal, como en ultra-, y el segundo empieza por erre, como en rico, es preciso duplicar esta letra para mantener el sonido fuerte (ultrarrico, y no ultrarico).
Por ello, en los ejemplos anteriores, habría sido preferible optar por escribir «El número de ultrarricos se duplica en España desde 2007», «Los ultrarricos son aquellos que han declarado un patrimonio de más de 30 millones de euros» y «Los ultrarricos eligen cada vez más España para invertir».
Ver también prefijos, cuatro claves para una buena redacción y la grafía rr en palabras prefijadas y compuestas.
Redactado por:

Ultimos artículos
Conceptos RAE2021.03.05Tengo la duda de la preposición (para) en esta frase -Madre querida, que todo lo que piense, haga y diga sea “para” tu agrado-
Actualizaciones Fundéu2021.03.04con todo y a muerte, mejor que a full
Reflexiones2021.03.033 consejos de neurocientíficos para liberarse del dolor de cabeza
Conceptos RAE2021.03.01En Medellín florecerá la alegría “de” todos), la preposición “de” aplica en este caso: