TEMA: zambo (a)
Sustantivo – adjetivo – apuntes gramaticales
Transcribo las definiciones del
Diccionario de la lengua española y
el Diccionario de americanismos
Anexo, como complemento y aporte,
apartes de la Nueva gramática,
van con letras azules y subrayas en negritas
Las definiciones van con flechitas
La imagen de la portada es de conceptodefinicion,de
⇔
EN POCAS PALABRAS
Es →Dicho de una persona:
que por mala configuración
tiene juntas las rodillas
y separadas las piernas hacia afuera
→Dicho de una persona:
Nacida de negro e india
→Mono americano
Esta palabra proviene
del latín vulgarismo strambus,
bizco, de forma irregular,
este del latín strabus,
y este del griego στραβός,
derivada de στρέφειν, →torcer)
En el sentido gramatical,
nos da razones de
los adjetivos que expresan
carencias o defectos
(en este grupo está zambo)
⇔
⇒ zambo, ba
Del lat. vulg. strambus ‘bizco’,
‘de forma irregular’,
este del lat. strabus,
y este del gr.στραβός strabós,
der. de στρέφειν stréphein ‘torcer’.
→1. adj. Dicho de una persona:
Que por mala configuración
tiene juntas las rodillas
y separadas las piernas hacia afuera.
U. t. c. s.
→2. adj. Nav. y Rioja. patiestevado.
U. t. c. s.
→3. adj. Am. Dicho de una persona:
Nacida de negro e india,
o de indio y negra.
U. t. c. s.
→4. m. Mono americano
de unos 60 cm de longitud,
que tiene la cola prensil y
casi tan larga como el cuerpo,
el pelaje de color pardo amarillento,
como el cabello de los mestizos zambos,
el hocico negro y una mancha blanca en la frente,
rudimentales los pulgares de las manos,
muy aplastadas y abiertas las narices,
y fuertes y acanaladas las uñas.
⇔
⇒ zambo.
→I. 1. m. Ve. Gallo de plumaje rojo oscuro.
→II. 1. m. pl. Ho, Bo. misquito, grupo étnico.
→III. 1. Ec. chilacayote, planta y fruto.
→IV. 1. m. Ec. Cabello crespo o ensortijado. pop.
zambo, -a.
→I. 1. adj/sust. EU, Mx, Gu, Ho, Ni, CR,
RD, PR, Co, Ve, Ec, Pe, Bo, Ch, Ar, Ur.
Referido a persona,
que es hija de indio y negra
o de india y negro,
o descendiente de familia negra e india.
→2. Gu, Ho, Bo, Ch; Ur, p.u. Referido a persona,
que tiene algún rasgo físico negroide.
pop + cult → espon.
→3. Ho, Bo. misquito, relativo a esta etnia.
→II. 1. adj. Mx:S. Referido a persona, rechoncha
y de baja estatura. desp.
→III. 1. adj/sust. Ec, Pe; Bo, pop. Referido a persona,
de cabello crespo
o ensortijado. espon.
→2. adj. Ec, Pe. Referido a cabello,
crespo o ensortijado. pop.
→IV. 1. sust/adj. Ve:O.
Persona colérica e irascible. rur.
⇔
⇒ § 11.7m. … En general,
son muchos más numerosos
en esta pauta
los adjetivos que expresan
carencias o defectos
(cojo, hueco, ralo, tuerto, zambo)
que los que destacan
algún aspecto positivo
(alegre, lindo, tierno).
⇔
Primera aparición en un diccionario:
1609, Tesoro de las tres lenguas francesa,
italiana y española (Girolamo Vittori)
Primera aparición en la RAE:
1739, Diccionario de autoridades
Redactado por:

Ultimos artículos
Conceptos RAE2021.03.01En Medellín florecerá la alegría “de” todos), la preposición “de” aplica en este caso:
Búsqueda de Libros2021.02.28El humor de mi vida, de Paz Padilla
Actualizaciones Fundéu2021.02.27por encargo o bajo demanda, mejor que on-demand
Reflexiones2021.02.26Lobotomía, la polémica operación de cerebro que se consideraba “más fácil que curar un dolor de muelas”